Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
camelar

Del caló camelar 'querer, enamorar', y este del sánscr. kma 'deseo, amor'.

1. tr. coloq. galantear (‖ cortejar).

2. tr. coloq. Seducir, engañar adulando.

3. tr. coloq. Amar, querer, desear.

4. tr. coloq. Méx. Ver, mirar, acechar.

Conjugación de camelar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
camelarcamelando
Participio
camelado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocamelocamelaba
tú / voscamelas / cameláscamelabas
ustedcamelacamelaba
él, ellacamelacamelaba
nosotros, nosotrascamelamoscamelábamos
vosotros, vosotrascameláiscamelabais
ustedescamelancamelaban
ellos, ellascamelancamelaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocamelécamelaré
tú / voscamelastecamelarás
ustedcamelócamelará
él, ellacamelócamelará
nosotros, nosotrascamelamoscamelaremos
vosotros, vosotrascamelasteiscamelaréis
ustedescamelaroncamelarán
ellos, ellascamelaroncamelarán
Condicional simple / Pospretérito
yocamelaría
tú / voscamelarías
ustedcamelaría
él, ellacamelaría
nosotros, nosotrascamelaríamos
vosotros, vosotrascamelaríais
ustedescamelarían
ellos, ellascamelarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocamelecamelare
tú / voscamelescamelares
ustedcamelecamelare
él, ellacamelecamelare
nosotros, nosotrascamelemoscameláremos
vosotros, vosotrascameléiscamelareis
ustedescamelencamelaren
ellos, ellascamelencamelaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocamelara o camelase
tú / voscamelaras o camelases
ustedcamelara o camelase
él, ellacamelara o camelase
nosotros, nosotrascameláramos o camelásemos
vosotros, vosotrascamelarais o camelaseis
ustedescamelaran o camelasen
ellos, ellascamelaran o camelasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscamela / camelá
ustedcamele
vosotros, vosotrascamelad
ustedescamelen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).