Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
cambiar

Del lat. cambiāre, voz de or. galo.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Dejar una cosa o situación para tomar otra. U. t. c. intr. y c. prnl. Cambiar de nombre, lugar, destino, oficio, vestido, opinión, gusto, costumbre.

2. tr. Convertir o mudar algo en otra cosa, frecuentemente su contraria. Cambiar la pena en gozo, el odio en amor, la risa en llanto. U. t. c. prnl.

3. tr. Dar o tomar algo por otra cosa que se considera del mismo o análogo valor. Cambiar pesos por euros.

4. tr. Dirigirse recíprocamente gestos, ideas, miradas, sonrisas, etc. U. t. c. prnl.

5. tr. trasladar (‖ llevar de un lugar a otro). He cambiado la mesa a otra habitación.

6. tr. Quitar el pañal a un bebé y ponerle uno limpio.

7. intr. Dicho de una persona: Mudar o alterar su condición o apariencia física o moral. Luis ha cambiado mucho. U. t. c. prnl.

8. intr. Modificarse la apariencia, condición o comportamiento. Ha cambiado el viento, el tiempo.

9. intr. En los vehículos de motor y bicicletas, pasar de una marcha o relación de velocidad a otra.

10. intr. Equit. En la ambulación o carrera, acompasar el paso de modo diferente al que se llevaba.

11. intr. Mar. Bracear el aparejo, cuando se navega ciñendo por una banda, a fin de orientarlo por la contraria.

12. intr. Mar. virar (‖ cambiar de rumbo un buque).

13. intr. Mar. Virar el cabrestante.

14. prnl. Mudarse de ropa.

Conjugación de cambiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cambiarcambiando
Participio
cambiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yocambiocambiaba
tú / voscambias / cambiáscambiabas
ustedcambiacambiaba
él, ellacambiacambiaba
nosotros, nosotrascambiamoscambiábamos
vosotros, vosotrascambiáiscambiabais
ustedescambiancambiaban
ellos, ellascambiancambiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocambiécambiaré
tú / voscambiastecambiarás
ustedcambiócambiará
él, ellacambiócambiará
nosotros, nosotrascambiamoscambiaremos
vosotros, vosotrascambiasteiscambiaréis
ustedescambiaroncambiarán
ellos, ellascambiaroncambiarán
Condicional simple / Pospretérito
yocambiaría
tú / voscambiarías
ustedcambiaría
él, ellacambiaría
nosotros, nosotrascambiaríamos
vosotros, vosotrascambiaríais
ustedescambiarían
ellos, ellascambiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yocambiecambiare
tú / voscambiescambiares
ustedcambiecambiare
él, ellacambiecambiare
nosotros, nosotrascambiemoscambiáremos
vosotros, vosotrascambiéiscambiareis
ustedescambiencambiaren
ellos, ellascambiencambiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocambiara o cambiase
tú / voscambiaras o cambiases
ustedcambiara o cambiase
él, ellacambiara o cambiase
nosotros, nosotrascambiáramos o cambiásemos
vosotros, vosotrascambiarais o cambiaseis
ustedescambiaran o cambiasen
ellos, ellascambiaran o cambiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscambia / cambiá
ustedcambie
vosotros, vosotrascambiad
ustedescambien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).