Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
calabaza

Quizá de or. prerromano.

1. f. calabacera (‖ planta).

2. f. Fruto de la calabaza, muy vario en su forma, tamaño y color, por lo común grande, redondo y con multitud de pipas o semillas.

3. f. calabacino.

4. f. boleto2.

5. f. coloq. cabeza (‖ parte superior del cuerpo).

6. f. coloq. Persona inepta y muy ignorante.

7. f. pl. coloq. Esp. Puntuación de suspenso en un examen.

8. f. pl. coloq. Esp. Rechazo de una proposición amorosa. U. t. en sent. fig. Le pedí una entrevista, pero me dio calabazas.

calabaza bonetera

1. f. calabaza de forma de bonete y gran tamaño.

calabaza confitera

1. f. calabaza de mayor tamaño entre las conocidas.

calabaza pastelera

1. f. calabaza bonetera.

calabaza totanera

1. f. calabaza confitera.

calabaza vinatera

1. f. calabaza que forma cintura en medio y es más ancha por la parte de la flor. Sirve después de seca para llevar vino u otro líquido.

nadar alguien sin calabazas, o no necesitar de calabazas para nadar

1. locs. verbs. coloqs. Saber manejarse por solo en la vida.

salir alguien calabaza

1. loc. verb. coloq. No corresponder al buen concepto que se había formado de él.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).