Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
caber

Del lat. capĕre 'coger'.

Conjug. modelo actual.

1. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Poder contenerse dentro de algo.

2. intr. Tener lugar o entrada.

3. intr. Dicho de una cosa: Tocarle a alguien o pertenecerle.

4. intr. Ser posible o natural.

5. intr. desus. Tener parte en algo o concurrir a ello.

6. tr. Dicho de un recipiente: Tener capacidad para una medida.

7. tr. p. us. admitir.

8. tr. desus. Comprender, entender.

no cabe más

1. expr. U. para dar a entender que algo es extremado en su línea.

no caber alguien en

1. loc. verb. Tener mucha alegría, satisfacción u otro sentimiento, generalmente positivo. No caber en de gozo, de contento, de orgullo.

no caber en alguien algo

1. loc. verb. coloq. No ser capaz de ello.

todo cabe en alguien

1. expr. coloq. U. para dar a entender que es capaz de cualquier acción mala.

Conjugación de caber
Formas no personales
InfinitivoGerundio
cabercabiendo
Participio
cabido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoquepocabía
tú / voscabes / cabéscabías
ustedcabecabía
él, ellacabecabía
nosotros, nosotrascabemoscabíamos
vosotros, vosotrascabéiscabíais
ustedescabencabían
ellos, ellascabencabían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yocupecabré
tú / voscupistecabrás
ustedcupocabrá
él, ellacupocabrá
nosotros, nosotrascupimoscabremos
vosotros, vosotrascupisteiscabréis
ustedescupieroncabrán
ellos, ellascupieroncabrán
Condicional simple / Pospretérito
yocabría
tú / voscabrías
ustedcabría
él, ellacabría
nosotros, nosotrascabríamos
vosotros, vosotrascabríais
ustedescabrían
ellos, ellascabrían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoquepacupiere
tú / vosquepascupieres
ustedquepacupiere
él, ellaquepacupiere
nosotros, nosotrasquepamoscupiéremos
vosotros, vosotrasquepáiscupiereis
ustedesquepancupieren
ellos, ellasquepancupieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yocupiera o cupiese
tú / voscupieras o cupieses
ustedcupiera o cupiese
él, ellacupiera o cupiese
nosotros, nosotrascupiéramos o cupiésemos
vosotros, vosotrascupierais o cupieseis
ustedescupieran o cupiesen
ellos, ellascupieran o cupiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / voscabe / cabé
ustedquepa
vosotros, vosotrascabed
ustedesquepan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).