Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
burlar

De burla.

1. tr. Chasquear, zumbar. U. m. c. prnl.

2. tr. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).

3. tr. Esquivar a quien va a impedir el paso o a detenerlo.

4. tr. Frustrar, desvanecer la esperanza, el deseo, etc., de alguien.

5. tr. p. us. Seducir con engaño a una mujer.

6. tr. Taurom. Esquivar la acometida del toro.

7. prnl. Hacer burla de alguien o algo. U. t. c. intr.

Conjugación de burlar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
burlarburlando
Participio
burlado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoburloburlaba
tú / vosburlas / burlásburlabas
ustedburlaburlaba
él, ellaburlaburlaba
nosotros, nosotrasburlamosburlábamos
vosotros, vosotrasburláisburlabais
ustedesburlanburlaban
ellos, ellasburlanburlaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoburléburlaré
tú / vosburlasteburlarás
ustedburlóburlará
él, ellaburlóburlará
nosotros, nosotrasburlamosburlaremos
vosotros, vosotrasburlasteisburlaréis
ustedesburlaronburlarán
ellos, ellasburlaronburlarán
Condicional simple / Pospretérito
yoburlaría
tú / vosburlarías
ustedburlaría
él, ellaburlaría
nosotros, nosotrasburlaríamos
vosotros, vosotrasburlaríais
ustedesburlarían
ellos, ellasburlarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoburleburlare
tú / vosburlesburlares
ustedburleburlare
él, ellaburleburlare
nosotros, nosotrasburlemosburláremos
vosotros, vosotrasburléisburlareis
ustedesburlenburlaren
ellos, ellasburlenburlaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoburlara o burlase
tú / vosburlaras o burlases
ustedburlara o burlase
él, ellaburlara o burlase
nosotros, nosotrasburláramos o burlásemos
vosotros, vosotrasburlarais o burlaseis
ustedesburlaran o burlasen
ellos, ellasburlaran o burlasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosburla / burlá
ustedburle
vosotros, vosotrasburlad
ustedesburlen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).