Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bullir

Del lat. bullīre.

Conjug. actual c. mullir.

1. intr. Dicho del agua o de otro líquido: hervir (‖ producir burbujas por la acción del calor).

2. intr. Dicho de una cosa: Agitarse con movimiento parecido al del agua que hierve.

3. intr. Dicho de una masa de personas, animales u objetos: Agitarse a semejanza del agua hirviendo.

4. intr. Dicho de una persona: Moverse, agitarse con viveza excesiva, no parar, no estarse quieta en ninguna parte.

5. intr. Moverse como dando señal de vida. U. t. c. prnl.

6. intr. Dicho de cosas de una misma naturaleza: Ocurrir con frecuencia y actividad. Bullir las pláticas, las asonadas.

7. tr. mover (‖ menear). Don Quijote no bullía pie ni mano.

8. tr. desus. Revolver algo. Hay que bullir repetidamente el preparado farmacéutico.

bullirle a alguien algo

1. loc. verb. coloq. U. para expresar el deseo vehemente que se tiene de algo.

Conjugación de bullir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bullirbullendo
Participio
bullido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobullobullía
tú / vosbulles / bullísbullías
ustedbullebullía
él, ellabullebullía
nosotros, nosotrasbullimosbullíamos
vosotros, vosotrasbullísbullíais
ustedesbullenbullían
ellos, ellasbullenbullían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobullíbulliré
tú / vosbullistebullirás
ustedbullóbullirá
él, ellabullóbullirá
nosotros, nosotrasbullimosbulliremos
vosotros, vosotrasbullisteisbulliréis
ustedesbulleronbullirán
ellos, ellasbulleronbullirán
Condicional simple / Pospretérito
yobulliría
tú / vosbullirías
ustedbulliría
él, ellabulliría
nosotros, nosotrasbulliríamos
vosotros, vosotrasbulliríais
ustedesbullirían
ellos, ellasbullirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobullabullere
tú / vosbullasbulleres
ustedbullabullere
él, ellabullabullere
nosotros, nosotrasbullamosbulléremos
vosotros, vosotrasbulláisbullereis
ustedesbullanbulleren
ellos, ellasbullanbulleren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobullera o bullese
tú / vosbulleras o bulleses
ustedbullera o bullese
él, ellabullera o bullese
nosotros, nosotrasbulléramos o bullésemos
vosotros, vosotrasbullerais o bulleseis
ustedesbulleran o bullesen
ellos, ellasbulleran o bullesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbulle / bullí
ustedbulla
vosotros, vosotrasbullid
ustedesbullan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).