Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bula

Del lat. bulla.

1. f. Documento pontificio relativo a materia de fe o de interés general, concesión de gracias o privilegios o asuntos judiciales o administrativos, expedido por la Cancillería Apostólica y autorizado por el sello de su nombre u otro parecido estampado con tinta roja.

2. f. bula de carne.

3. f. Sello de plomo que va pendiente de ciertos documentos pontificios y que por un lado representa las cabezas de san Pedro y san Pablo y por el otro lleva el nombre del papa.

4. f. Distintivo, a manera de medalla, que en la antigua Roma llevaban al cuello los hijos de familias nobles hasta que vestían la toga.

5. f. desus. burbuja.

bula de carne

1. f. bula que daba el papa en dispensación de comer de vigilia en ciertos días.

bula de composición

1. f. bula que daba el comisario general de cruzada a los que poseían bienes ajenos cuando no les constaba el dueño de ellos.

bula de difuntos

1. f. bula que se tomaba con el objeto de aplicar a un difunto las indulgencias en ella indicadas.

bula de la cruzada

1. f. bula de la santa cruzada.

bula de la santa cruzada

1. f. bula apostólica en que los romanos pontífices concedían diferentes indulgencias a los que iban a la guerra contra infieles o acudían a los gastos de ella con limosnas.

2. f. Sumario de la bula de la santa cruzada, que expedía el comisario general de cruzada y se repartía impreso.

bula de lacticinios

1. f. bula que permitía a los eclesiásticos el uso de lacticinios en ocasiones en que les está vedado.

bula de oro

1. f. Ordenanza hecha por el emperador de Alemania Carlos IV el año 1356 y aprobada por todos los príncipes del Imperio, que servía en él de ley fundamental, determinaba las ceremonias y forma de la elección de emperador y fijaba el número de electores.

echar las bulas a alguien

1. loc. verb. Antiguamente, encomendarle por carga concejil la administración de las bulas y la cobranza de su importe en cada pueblo.

2. loc. verb. coloq. Imponerle alguna carga o gravamen.

3. loc. verb. coloq. Reprenderlo severamente.

haber bulas para difuntos

1. loc. verb. coloq. p. us. Haber privilegio o favor para eximirse de alguna carga o precepto.

no poder con la bula

1. loc. verb. coloq. p. us. Estar sin fuerzas para nada.

no valerle a alguien la bula de Meco

1. loc. verb. coloq. No haber remedio para él. U. m. c. amenaza.

tener bula para algo

1. loc. verb. coloq. Contar con facilidades negadas a los demás para conseguir cosas u obtener dispensas difíciles o imposibles.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).