Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
brujulear

De brújula y -ear.

1. tr. coloq. p. us. Descubrir por indicios y conjeturas algún suceso o negocio que se está tratando.

2. tr. desus. mirar por brújula.

3. intr. Buscar con diligencia y por varios caminos el logro de una pretensión.

4. intr. Andar sin rumbo fijo.

5. intr. Nic. Hacer negocios turbios.

Conjugación de brujulear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
brujulearbrujuleando
Participio
brujuleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobrujuleobrujuleaba
tú / vosbrujuleas / brujuleásbrujuleabas
ustedbrujuleabrujuleaba
él, ellabrujuleabrujuleaba
nosotros, nosotrasbrujuleamosbrujuleábamos
vosotros, vosotrasbrujuleáisbrujuleabais
ustedesbrujuleanbrujuleaban
ellos, ellasbrujuleanbrujuleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobrujuleébrujulearé
tú / vosbrujuleastebrujulearás
ustedbrujuleóbrujuleará
él, ellabrujuleóbrujuleará
nosotros, nosotrasbrujuleamosbrujulearemos
vosotros, vosotrasbrujuleasteisbrujulearéis
ustedesbrujulearonbrujulearán
ellos, ellasbrujulearonbrujulearán
Condicional simple / Pospretérito
yobrujulearía
tú / vosbrujulearías
ustedbrujulearía
él, ellabrujulearía
nosotros, nosotrasbrujulearíamos
vosotros, vosotrasbrujulearíais
ustedesbrujulearían
ellos, ellasbrujulearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobrujuleebrujuleare
tú / vosbrujuleesbrujuleares
ustedbrujuleebrujuleare
él, ellabrujuleebrujuleare
nosotros, nosotrasbrujuleemosbrujuleáremos
vosotros, vosotrasbrujuleéisbrujuleareis
ustedesbrujuleenbrujulearen
ellos, ellasbrujuleenbrujulearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobrujuleara o brujulease
tú / vosbrujulearas o brujuleases
ustedbrujuleara o brujulease
él, ellabrujuleara o brujulease
nosotros, nosotrasbrujuleáramos o brujuleásemos
vosotros, vosotrasbrujulearais o brujuleaseis
ustedesbrujulearan o brujuleasen
ellos, ellasbrujulearan o brujuleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbrujulea / brujuleá
ustedbrujulee
vosotros, vosotrasbrujulead
ustedesbrujuleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).