Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
brincar

1. intr. Dar brincos o saltos.

2. intr. coloq. Omitir con cuidado algo pasando a otra cosa, para disimular u ocultar en la conversación o lectura algún hecho o cláusula.

3. intr. coloq. Alterarse a causa de alguna emoción.

4. tr. Jugar con un niño elevándolo en brazos y bajándolo sucesivamente, como si se le hiciera dar brincos.

5. tr. p. us. saltar (‖ ascender a un puesto más alto).

Conjugación de brincar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
brincarbrincando
Participio
brincado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobrincobrincaba
tú / vosbrincas / brincásbrincabas
ustedbrincabrincaba
él, ellabrincabrincaba
nosotros, nosotrasbrincamosbrincábamos
vosotros, vosotrasbrincáisbrincabais
ustedesbrincanbrincaban
ellos, ellasbrincanbrincaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobrinquébrincaré
tú / vosbrincastebrincarás
ustedbrincóbrincará
él, ellabrincóbrincará
nosotros, nosotrasbrincamosbrincaremos
vosotros, vosotrasbrincasteisbrincaréis
ustedesbrincaronbrincarán
ellos, ellasbrincaronbrincarán
Condicional simple / Pospretérito
yobrincaría
tú / vosbrincarías
ustedbrincaría
él, ellabrincaría
nosotros, nosotrasbrincaríamos
vosotros, vosotrasbrincaríais
ustedesbrincarían
ellos, ellasbrincarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobrinquebrincare
tú / vosbrinquesbrincares
ustedbrinquebrincare
él, ellabrinquebrincare
nosotros, nosotrasbrinquemosbrincáremos
vosotros, vosotrasbrinquéisbrincareis
ustedesbrinquenbrincaren
ellos, ellasbrinquenbrincaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobrincara o brincase
tú / vosbrincaras o brincases
ustedbrincara o brincase
él, ellabrincara o brincase
nosotros, nosotrasbrincáramos o brincásemos
vosotros, vosotrasbrincarais o brincaseis
ustedesbrincaran o brincasen
ellos, ellasbrincaran o brincasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbrinca / brincá
ustedbrinque
vosotros, vosotrasbrincad
ustedesbrinquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).