Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
brequear

De breque2 y -ear.

1. tr. EE. UU., El Salv., Hond. y Nic. frenar (‖ moderar o parar con el freno).

Conjugación de brequear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
brequearbrequeando
Participio
brequeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobrequeobrequeaba
tú / vosbrequeas / brequeásbrequeabas
ustedbrequeabrequeaba
él, ellabrequeabrequeaba
nosotros, nosotrasbrequeamosbrequeábamos
vosotros, vosotrasbrequeáisbrequeabais
ustedesbrequeanbrequeaban
ellos, ellasbrequeanbrequeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobrequeébrequearé
tú / vosbrequeastebrequearás
ustedbrequeóbrequeará
él, ellabrequeóbrequeará
nosotros, nosotrasbrequeamosbrequearemos
vosotros, vosotrasbrequeasteisbrequearéis
ustedesbrequearonbrequearán
ellos, ellasbrequearonbrequearán
Condicional simple / Pospretérito
yobrequearía
tú / vosbrequearías
ustedbrequearía
él, ellabrequearía
nosotros, nosotrasbrequearíamos
vosotros, vosotrasbrequearíais
ustedesbrequearían
ellos, ellasbrequearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobrequeebrequeare
tú / vosbrequeesbrequeares
ustedbrequeebrequeare
él, ellabrequeebrequeare
nosotros, nosotrasbrequeemosbrequeáremos
vosotros, vosotrasbrequeéisbrequeareis
ustedesbrequeenbrequearen
ellos, ellasbrequeenbrequearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobrequeara o brequease
tú / vosbrequearas o brequeases
ustedbrequeara o brequease
él, ellabrequeara o brequease
nosotros, nosotrasbrequeáramos o brequeásemos
vosotros, vosotrasbrequearais o brequeaseis
ustedesbrequearan o brequeasen
ellos, ellasbrequearan o brequeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbrequea / brequeá
ustedbrequee
vosotros, vosotrasbrequead
ustedesbrequeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).