Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bravear

De bravo y -ear.

1. intr. Echar bravatas (‖ amenazas).

Conjugación de bravear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bravearbraveando
Participio
braveado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobraveobraveaba
tú / vosbraveas / braveásbraveabas
ustedbraveabraveaba
él, ellabraveabraveaba
nosotros, nosotrasbraveamosbraveábamos
vosotros, vosotrasbraveáisbraveabais
ustedesbraveanbraveaban
ellos, ellasbraveanbraveaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobraveébravearé
tú / vosbraveastebravearás
ustedbraveóbraveará
él, ellabraveóbraveará
nosotros, nosotrasbraveamosbravearemos
vosotros, vosotrasbraveasteisbravearéis
ustedesbravearonbravearán
ellos, ellasbravearonbravearán
Condicional simple / Pospretérito
yobravearía
tú / vosbravearías
ustedbravearía
él, ellabravearía
nosotros, nosotrasbravearíamos
vosotros, vosotrasbravearíais
ustedesbravearían
ellos, ellasbravearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobraveebraveare
tú / vosbraveesbraveares
ustedbraveebraveare
él, ellabraveebraveare
nosotros, nosotrasbraveemosbraveáremos
vosotros, vosotrasbraveéisbraveareis
ustedesbraveenbravearen
ellos, ellasbraveenbravearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobraveara o bravease
tú / vosbravearas o braveases
ustedbraveara o bravease
él, ellabraveara o bravease
nosotros, nosotrasbraveáramos o braveásemos
vosotros, vosotrasbravearais o braveaseis
ustedesbravearan o braveasen
ellos, ellasbravearan o braveasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbravea / braveá
ustedbravee
vosotros, vosotrasbravead
ustedesbraveen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).