Del fr. bouteille, y este del lat. butticŭla.
1. f. Recipiente de cristal, vidrio, plástico u otro material, con el cuello estrecho, que sirve para contener líquidos.
2. f. Líquido que cabe en una botella. Se bebió una botella de vino.
3. f. Recipiente cilíndrico, alargado y metálico, que se utiliza para contener gases a presión.
4. f. Medida de capacidad para ciertos líquidos, equivalente a cuartillo y medio, o sea, a 756,3 ml.
5. f. Cuba, Pan. y R. Dom. Empleo de poco esfuerzo y buena remuneración.
6. f. coloq. Cuba. Viaje gratuito que realiza una persona en el vehículo de otra que va en la misma dirección. Dar, pedir botella.
botella bordelesa
1. f. botella cilíndrica de vidrio, generalmente de color verde, originaria de la región francesa de Burdeos y utilizada para envasar la mayoría de los vinos tintos. Generalmente, tiene una capacidad de 75 cl.
botella borgoñona
1. f. botella originaria de la región francesa de Borgoña, más corta y ancha que la bordelesa y también más antigua. Generalmente, tiene una capacidad de 75 cl.
botella de Leiden
1. f. Fís. botella que, llena de hojuelas de oro, forrada con papel de estaño hasta más de la mitad de su altura y tapada con un corcho bien lacrado y atravesado por una varilla de cobre o latón, se utilizaba para recibir y acumular electricidad.
botella del Rin
1. f. botella alta y delgada, originaria de Alsacia y zonas ribereñas del Rin, utilizada para envasar vinos blancos y rosados. Generalmente tiene una capacidad de 75 cl.
botella mágnum
1. f. botella para vino o champán, de 1,5 l de capacidad.
no es soplar y hacer botellas
1. expr. coloq. U. para denotar que algo no es tan fácil como parece.