Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bolear1

De bola y -ear.

1. tr. Arg., Par. y Ur. Echar o arrojar las boleadoras a un animal.

2. tr. Méx. y Par. Embetunar el calzado, limpiarlo y darle lustre.

3. tr. Nic., Par. y Ur. Envolver, enredar a alguien, hacerle una mala partida. U. t. c. prnl.

4. tr. Nic. y Ur. Confundir, aturullar a alguien. U. t. c. prnl.

5. intr. En los juegos de trucos y billar, jugar por puro entretenimiento, sin interés y sin hacer partido.

6. intr. Tirar las bolas de madera o de hierro, apostando a quién las arroja más lejos.

7. intr. Arrojar la bola en cualquier juego en que se la utilice.

8. intr. En el juego de bolos, derribar muchos.

9. intr. Par. Decir muchas mentiras.

10. prnl. Dicho de dos o más jugadores de béisbol: Arrojarse la bola o pelota uno a otro.

11. prnl. rur. Arg., Par. y Ur. Dicho de un potro: Empinarse sobre las patas y caer de lomo.

12. prnl. coloq. Arg. Confundirse, aturullarse.

Conjugación de bolear1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bolearboleando
Participio
boleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoboleoboleaba
tú / vosboleas / boleásboleabas
ustedboleaboleaba
él, ellaboleaboleaba
nosotros, nosotrasboleamosboleábamos
vosotros, vosotrasboleáisboleabais
ustedesboleanboleaban
ellos, ellasboleanboleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoboleébolearé
tú / vosboleastebolearás
ustedboleóboleará
él, ellaboleóboleará
nosotros, nosotrasboleamosbolearemos
vosotros, vosotrasboleasteisbolearéis
ustedesbolearonbolearán
ellos, ellasbolearonbolearán
Condicional simple / Pospretérito
yobolearía
tú / vosbolearías
ustedbolearía
él, ellabolearía
nosotros, nosotrasbolearíamos
vosotros, vosotrasbolearíais
ustedesbolearían
ellos, ellasbolearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoboleeboleare
tú / vosboleesboleares
ustedboleeboleare
él, ellaboleeboleare
nosotros, nosotrasboleemosboleáremos
vosotros, vosotrasboleéisboleareis
ustedesboleenbolearen
ellos, ellasboleenbolearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoboleara o bolease
tú / vosbolearas o boleases
ustedboleara o bolease
él, ellaboleara o bolease
nosotros, nosotrasboleáramos o boleásemos
vosotros, vosotrasbolearais o boleaseis
ustedesbolearan o boleasen
ellos, ellasbolearan o boleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbolea / boleá
ustedbolee
vosotros, vosotrasbolead
ustedesboleen
bolear2

De bol2.

1. tr. coloq. Arrojar, lanzar, impeler.

Conjugación de bolear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bolearboleando
Participio
boleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoboleoboleaba
tú / vosboleas / boleásboleabas
ustedboleaboleaba
él, ellaboleaboleaba
nosotros, nosotrasboleamosboleábamos
vosotros, vosotrasboleáisboleabais
ustedesboleanboleaban
ellos, ellasboleanboleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoboleébolearé
tú / vosboleastebolearás
ustedboleóboleará
él, ellaboleóboleará
nosotros, nosotrasboleamosbolearemos
vosotros, vosotrasboleasteisbolearéis
ustedesbolearonbolearán
ellos, ellasbolearonbolearán
Condicional simple / Pospretérito
yobolearía
tú / vosbolearías
ustedbolearía
él, ellabolearía
nosotros, nosotrasbolearíamos
vosotros, vosotrasbolearíais
ustedesbolearían
ellos, ellasbolearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoboleeboleare
tú / vosboleesboleares
ustedboleeboleare
él, ellaboleeboleare
nosotros, nosotrasboleemosboleáremos
vosotros, vosotrasboleéisboleareis
ustedesboleenbolearen
ellos, ellasboleenbolearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoboleara o bolease
tú / vosbolearas o boleases
ustedboleara o bolease
él, ellaboleara o bolease
nosotros, nosotrasboleáramos o boleásemos
vosotros, vosotrasbolearais o boleaseis
ustedesbolearan o boleasen
ellos, ellasbolearan o boleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbolea / boleá
ustedbolee
vosotros, vosotrasbolead
ustedesboleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).