Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bocadear

1. tr. Partir en bocados algo.

Conjugación de bocadear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bocadearbocadeando
Participio
bocadeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobocadeobocadeaba
tú / vosbocadeas / bocadeásbocadeabas
ustedbocadeabocadeaba
él, ellabocadeabocadeaba
nosotros, nosotrasbocadeamosbocadeábamos
vosotros, vosotrasbocadeáisbocadeabais
ustedesbocadeanbocadeaban
ellos, ellasbocadeanbocadeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobocadeébocadearé
tú / vosbocadeastebocadearás
ustedbocadeóbocadeará
él, ellabocadeóbocadeará
nosotros, nosotrasbocadeamosbocadearemos
vosotros, vosotrasbocadeasteisbocadearéis
ustedesbocadearonbocadearán
ellos, ellasbocadearonbocadearán
Condicional simple / Pospretérito
yobocadearía
tú / vosbocadearías
ustedbocadearía
él, ellabocadearía
nosotros, nosotrasbocadearíamos
vosotros, vosotrasbocadearíais
ustedesbocadearían
ellos, ellasbocadearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobocadeebocadeare
tú / vosbocadeesbocadeares
ustedbocadeebocadeare
él, ellabocadeebocadeare
nosotros, nosotrasbocadeemosbocadeáremos
vosotros, vosotrasbocadeéisbocadeareis
ustedesbocadeenbocadearen
ellos, ellasbocadeenbocadearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobocadeara o bocadease
tú / vosbocadearas o bocadeases
ustedbocadeara o bocadease
él, ellabocadeara o bocadease
nosotros, nosotrasbocadeáramos o bocadeásemos
vosotros, vosotrasbocadearais o bocadeaseis
ustedesbocadearan o bocadeasen
ellos, ellasbocadearan o bocadeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbocadea / bocadeá
ustedbocadee
vosotros, vosotrasbocadead
ustedesbocadeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).