Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
blasonar

De blasón.

1. tr. Disponer el escudo de armas de una ciudad o familia según la regla del arte.

2. intr. Hacer ostentación de alguna cosa con alabanza propia.

Conjugación de blasonar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
blasonarblasonando
Participio
blasonado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoblasonoblasonaba
tú / vosblasonas / blasonásblasonabas
ustedblasonablasonaba
él, ellablasonablasonaba
nosotros, nosotrasblasonamosblasonábamos
vosotros, vosotrasblasonáisblasonabais
ustedesblasonanblasonaban
ellos, ellasblasonanblasonaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoblasonéblasonaré
tú / vosblasonasteblasonarás
ustedblasonóblasonará
él, ellablasonóblasonará
nosotros, nosotrasblasonamosblasonaremos
vosotros, vosotrasblasonasteisblasonaréis
ustedesblasonaronblasonarán
ellos, ellasblasonaronblasonarán
Condicional simple / Pospretérito
yoblasonaría
tú / vosblasonarías
ustedblasonaría
él, ellablasonaría
nosotros, nosotrasblasonaríamos
vosotros, vosotrasblasonaríais
ustedesblasonarían
ellos, ellasblasonarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoblasoneblasonare
tú / vosblasonesblasonares
ustedblasoneblasonare
él, ellablasoneblasonare
nosotros, nosotrasblasonemosblasonáremos
vosotros, vosotrasblasonéisblasonareis
ustedesblasonenblasonaren
ellos, ellasblasonenblasonaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoblasonara o blasonase
tú / vosblasonaras o blasonases
ustedblasonara o blasonase
él, ellablasonara o blasonase
nosotros, nosotrasblasonáramos o blasonásemos
vosotros, vosotrasblasonarais o blasonaseis
ustedesblasonaran o blasonasen
ellos, ellasblasonaran o blasonasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosblasona / blasoná
ustedblasone
vosotros, vosotrasblasonad
ustedesblasonen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).