Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
blanquear

1. tr. Poner blanco algo.

2. tr. Dar una o varias manos de cal o de yeso blanco, diluidos en agua, a las paredes, a los techos o a las fachadas de los edificios.

3. tr. Dicho de las abejas: Dar cierto betún a los panales en que empiezan a trabajar después del invierno.

4. tr. blanquecer (‖ sacar el color a los metales).

5. tr. Escaldar un alimento durante unos minutos, para ablandarlo, quitarle color, etc.

6. tr. Ajustar a la legalidad fiscal el dinero negro.

7. tr. coloq. Ant., Col., Guat., Hond., Pan. y Ven. Dicho de un equipo de béisbol: Ganar un juego sin permitir al contrario anotar carreras.

8. intr. Dicho de una cosa: Mostrar la blancura que en tiene.

9. intr. Tirar a blanco.

10. intr. Ir tomando color blanco.

Conjugación de blanquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
blanquearblanqueando
Participio
blanqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoblanqueoblanqueaba
tú / vosblanqueas / blanqueásblanqueabas
ustedblanqueablanqueaba
él, ellablanqueablanqueaba
nosotros, nosotrasblanqueamosblanqueábamos
vosotros, vosotrasblanqueáisblanqueabais
ustedesblanqueanblanqueaban
ellos, ellasblanqueanblanqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoblanqueéblanquearé
tú / vosblanqueasteblanquearás
ustedblanqueóblanqueará
él, ellablanqueóblanqueará
nosotros, nosotrasblanqueamosblanquearemos
vosotros, vosotrasblanqueasteisblanquearéis
ustedesblanquearonblanquearán
ellos, ellasblanquearonblanquearán
Condicional simple / Pospretérito
yoblanquearía
tú / vosblanquearías
ustedblanquearía
él, ellablanquearía
nosotros, nosotrasblanquearíamos
vosotros, vosotrasblanquearíais
ustedesblanquearían
ellos, ellasblanquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoblanqueeblanqueare
tú / vosblanqueesblanqueares
ustedblanqueeblanqueare
él, ellablanqueeblanqueare
nosotros, nosotrasblanqueemosblanqueáremos
vosotros, vosotrasblanqueéisblanqueareis
ustedesblanqueenblanquearen
ellos, ellasblanqueenblanquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoblanqueara o blanquease
tú / vosblanquearas o blanqueases
ustedblanqueara o blanquease
él, ellablanqueara o blanquease
nosotros, nosotrasblanqueáramos o blanqueásemos
vosotros, vosotrasblanquearais o blanqueaseis
ustedesblanquearan o blanqueasen
ellos, ellasblanquearan o blanqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosblanquea / blanqueá
ustedblanquee
vosotros, vosotrasblanquead
ustedesblanqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).