Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
blandir1

Del fr. brandir, este der. del fr. ant. brant 'espada', y este del a. al. ant. brant 'hoja de la espada'.

1. tr. Mover con la mano algo, especialmente un arma, con movimiento trémulo o vibratorio.

2. intr. p. us. Moverse con agitación trémula o de un lado a otro. U. t. c. prnl.

Conjugación de blandir1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
blandirblandiendo
Participio
blandido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoblandoblandía
tú / vosblandes / blandísblandías
ustedblandeblandía
él, ellablandeblandía
nosotros, nosotrasblandimosblandíamos
vosotros, vosotrasblandísblandíais
ustedesblandenblandían
ellos, ellasblandenblandían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoblandíblandiré
tú / vosblandisteblandirás
ustedblandióblandirá
él, ellablandióblandirá
nosotros, nosotrasblandimosblandiremos
vosotros, vosotrasblandisteisblandiréis
ustedesblandieronblandirán
ellos, ellasblandieronblandirán
Condicional simple / Pospretérito
yoblandiría
tú / vosblandirías
ustedblandiría
él, ellablandiría
nosotros, nosotrasblandiríamos
vosotros, vosotrasblandiríais
ustedesblandirían
ellos, ellasblandirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoblandablandiere
tú / vosblandasblandieres
ustedblandablandiere
él, ellablandablandiere
nosotros, nosotrasblandamosblandiéremos
vosotros, vosotrasblandáisblandiereis
ustedesblandanblandieren
ellos, ellasblandanblandieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoblandiera o blandiese
tú / vosblandieras o blandieses
ustedblandiera o blandiese
él, ellablandiera o blandiese
nosotros, nosotrasblandiéramos o blandiésemos
vosotros, vosotrasblandierais o blandieseis
ustedesblandieran o blandiesen
ellos, ellasblandieran o blandiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosblande / blandí
ustedblanda
vosotros, vosotrasblandid
ustedesblandan
blandir2

Del lat. blandīri.

1. tr. desus. Adular, halagar, lisonjear.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).