Del lat. vulg. bifurcāre, der. regres. de bifurcātus 'bifurcado', 'ahorquillado'.
1. prnl. Dicho de una cosa: Dividirse en dos ramales, brazos o puntas. Bifurcarse un río, la rama de un árbol.
Del lat. vulg. bifurcāre, der. regres. de bifurcātus 'bifurcado', 'ahorquillado'.
1. prnl. Dicho de una cosa: Dividirse en dos ramales, brazos o puntas. Bifurcarse un río, la rama de un árbol.
Formas no personales | ||||
---|---|---|---|---|
Infinitivo | Gerundio | |||
bifurcarse | bifurcándose | |||
Participio | ||||
bifurcado | ||||
Indicativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Pretérito imperfecto / Copretérito |
yo | me bifurco | me bifurcaba | ||
tú / vos | te bifurcas / te bifurcás | te bifurcabas | ||
usted | se bifurca | se bifurcaba | ||
él, ella | se bifurca | se bifurcaba | ||
nosotros, nosotras | nos bifurcamos | nos bifurcábamos | ||
vosotros, vosotras | os bifurcáis | os bifurcabais | ||
ustedes | se bifurcan | se bifurcaban | ||
ellos, ellas | se bifurcan | se bifurcaban | ||
Pretérito perfecto simple / Pretérito | Futuro simple / Futuro | |||
yo | me bifurqué | me bifurcaré | ||
tú / vos | te bifurcaste | te bifurcarás | ||
usted | se bifurcó | se bifurcará | ||
él, ella | se bifurcó | se bifurcará | ||
nosotros, nosotras | nos bifurcamos | nos bifurcaremos | ||
vosotros, vosotras | os bifurcasteis | os bifurcaréis | ||
ustedes | se bifurcaron | se bifurcarán | ||
ellos, ellas | se bifurcaron | se bifurcarán | ||
Condicional simple / Pospretérito | ||||
yo | me bifurcaría | |||
tú / vos | te bifurcarías | |||
usted | se bifurcaría | |||
él, ella | se bifurcaría | |||
nosotros, nosotras | nos bifurcaríamos | |||
vosotros, vosotras | os bifurcaríais | |||
ustedes | se bifurcarían | |||
ellos, ellas | se bifurcarían | |||
Subjuntivo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | Presente | Futuro simple / Futuro |
yo | me bifurque | me bifurcare | ||
tú / vos | te bifurques | te bifurcares | ||
usted | se bifurque | se bifurcare | ||
él, ella | se bifurque | se bifurcare | ||
nosotros, nosotras | nos bifurquemos | nos bifurcáremos | ||
vosotros, vosotras | os bifurquéis | os bifurcareis | ||
ustedes | se bifurquen | se bifurcaren | ||
ellos, ellas | se bifurquen | se bifurcaren | ||
Pretérito imperfecto / Pretérito | ||||
yo | me bifurcara o me bifurcase | |||
tú / vos | te bifurcaras o te bifurcases | |||
usted | se bifurcara o se bifurcase | |||
él, ella | se bifurcara o se bifurcase | |||
nosotros, nosotras | nos bifurcáramos o nos bifurcásemos | |||
vosotros, vosotras | os bifurcarais u os bifurcaseis | |||
ustedes | se bifurcaran o se bifurcasen | |||
ellos, ellas | se bifurcaran o se bifurcasen | |||
Imperativo | ||||
Número | Personas del discurso | Pronombres personales | ||
tú / vos | bifúrcate / bifurcate | |||
usted | bifúrquese | |||
vosotros, vosotras | bifurcaos | |||
ustedes | bifúrquense |
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).