Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bienquistar

De bienquisto.

1. tr. Conciliar a dos o más personas entre . U. t. c. prnl.

Conjugación de bienquistar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bienquistarbienquistando
Participio
bienquistado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobienquistobienquistaba
tú / vosbienquistas / bienquistásbienquistabas
ustedbienquistabienquistaba
él, ellabienquistabienquistaba
nosotros, nosotrasbienquistamosbienquistábamos
vosotros, vosotrasbienquistáisbienquistabais
ustedesbienquistanbienquistaban
ellos, ellasbienquistanbienquistaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobienquistébienquistaré
tú / vosbienquistastebienquistarás
ustedbienquistóbienquistará
él, ellabienquistóbienquistará
nosotros, nosotrasbienquistamosbienquistaremos
vosotros, vosotrasbienquistasteisbienquistaréis
ustedesbienquistaronbienquistarán
ellos, ellasbienquistaronbienquistarán
Condicional simple / Pospretérito
yobienquistaría
tú / vosbienquistarías
ustedbienquistaría
él, ellabienquistaría
nosotros, nosotrasbienquistaríamos
vosotros, vosotrasbienquistaríais
ustedesbienquistarían
ellos, ellasbienquistarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobienquistebienquistare
tú / vosbienquistesbienquistares
ustedbienquistebienquistare
él, ellabienquistebienquistare
nosotros, nosotrasbienquistemosbienquistáremos
vosotros, vosotrasbienquistéisbienquistareis
ustedesbienquistenbienquistaren
ellos, ellasbienquistenbienquistaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobienquistara o bienquistase
tú / vosbienquistaras o bienquistases
ustedbienquistara o bienquistase
él, ellabienquistara o bienquistase
nosotros, nosotrasbienquistáramos o bienquistásemos
vosotros, vosotrasbienquistarais o bienquistaseis
ustedesbienquistaran o bienquistasen
ellos, ellasbienquistaran o bienquistasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbienquista / bienquistá
ustedbienquiste
vosotros, vosotrasbienquistad
ustedesbienquisten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).