Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
besar

Del lat. basiāre.

1. tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios a alguien o algo como expresión de amor, deseo o reverencia, o como saludo.

2. tr. Hacer el ademán de besar a alguien o algo, sin llegar a tocarlos con los labios.

3. tr. cult. Dicho de una cosa: Tocar otra. Donde el mar besa sus costas.

4. tr. coloq. Tropezar con alguien o algo, dándose un golpe en la cara o en la cabeza.

Conjugación de besar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
besarbesando
Participio
besado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobesobesaba
tú / vosbesas / besásbesabas
ustedbesabesaba
él, ellabesabesaba
nosotros, nosotrasbesamosbesábamos
vosotros, vosotrasbesáisbesabais
ustedesbesanbesaban
ellos, ellasbesanbesaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobesébesaré
tú / vosbesastebesarás
ustedbesóbesará
él, ellabesóbesará
nosotros, nosotrasbesamosbesaremos
vosotros, vosotrasbesasteisbesaréis
ustedesbesaronbesarán
ellos, ellasbesaronbesarán
Condicional simple / Pospretérito
yobesaría
tú / vosbesarías
ustedbesaría
él, ellabesaría
nosotros, nosotrasbesaríamos
vosotros, vosotrasbesaríais
ustedesbesarían
ellos, ellasbesarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobesebesare
tú / vosbesesbesares
ustedbesebesare
él, ellabesebesare
nosotros, nosotrasbesemosbesáremos
vosotros, vosotrasbeséisbesareis
ustedesbesenbesaren
ellos, ellasbesenbesaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobesara o besase
tú / vosbesaras o besases
ustedbesara o besase
él, ellabesara o besase
nosotros, nosotrasbesáramos o besásemos
vosotros, vosotrasbesarais o besaseis
ustedesbesaran o besasen
ellos, ellasbesaran o besasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbesa / besá
ustedbese
vosotros, vosotrasbesad
ustedesbesen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).