Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
berrar

Voz onomat.

1. intr. berrear (‖ gritar o cantar desafinando).

Conjugación de berrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
berrarberrando
Participio
berrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoberroberraba
tú / vosberras / berrásberrabas
ustedberraberraba
él, ellaberraberraba
nosotros, nosotrasberramosberrábamos
vosotros, vosotrasberráisberrabais
ustedesberranberraban
ellos, ellasberranberraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoberréberraré
tú / vosberrasteberrarás
ustedberróberrará
él, ellaberróberrará
nosotros, nosotrasberramosberraremos
vosotros, vosotrasberrasteisberraréis
ustedesberraronberrarán
ellos, ellasberraronberrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoberraría
tú / vosberrarías
ustedberraría
él, ellaberraría
nosotros, nosotrasberraríamos
vosotros, vosotrasberraríais
ustedesberrarían
ellos, ellasberrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoberreberrare
tú / vosberresberrares
ustedberreberrare
él, ellaberreberrare
nosotros, nosotrasberremosberráremos
vosotros, vosotrasberréisberrareis
ustedesberrenberraren
ellos, ellasberrenberraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoberrara o berrase
tú / vosberraras o berrases
ustedberrara o berrase
él, ellaberrara o berrase
nosotros, nosotrasberráramos o berrásemos
vosotros, vosotrasberrarais o berraseis
ustedesberraran o berrasen
ellos, ellasberraran o berrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosberra / berrá
ustedberre
vosotros, vosotrasberrad
ustedesberren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).