Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bendecir

Del lat. benedicĕre.

Conjug. modelo.

1. tr. Alabar, engrandecer, ensalzar a alguien.

2. tr. Dicho de la Providencia: Colmar de bienes a alguien o hacer que prospere.

3. tr. Invocar en favor de alguien o de algo la bendición divina.

4. tr. Consagrar al culto divino algo, mediante determinada ceremonia.

5. tr. Dicho de un obispo o de un presbítero: Hacer la señal de la cruz sobre alguien o sobre algo.

Conjugación de bendecir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bendecirbendiciendo
Participio
bendecido, bendito
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobendigobendecía
tú / vosbendices / bendecísbendecías
ustedbendicebendecía
él, ellabendicebendecía
nosotros, nosotrasbendecimosbendecíamos
vosotros, vosotrasbendecísbendecíais
ustedesbendicenbendecían
ellos, ellasbendicenbendecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobendijebendeciré
tú / vosbendijistebendecirás
ustedbendijobendecirá
él, ellabendijobendecirá
nosotros, nosotrasbendijimosbendeciremos
vosotros, vosotrasbendijisteisbendeciréis
ustedesbendijeronbendecirán
ellos, ellasbendijeronbendecirán
Condicional simple / Pospretérito
yobendeciría
tú / vosbendecirías
ustedbendeciría
él, ellabendeciría
nosotros, nosotrasbendeciríamos
vosotros, vosotrasbendeciríais
ustedesbendecirían
ellos, ellasbendecirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobendigabendijere
tú / vosbendigasbendijeres
ustedbendigabendijere
él, ellabendigabendijere
nosotros, nosotrasbendigamosbendijéremos
vosotros, vosotrasbendigáisbendijereis
ustedesbendiganbendijeren
ellos, ellasbendiganbendijeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobendijera o bendijese
tú / vosbendijeras o bendijeses
ustedbendijera o bendijese
él, ellabendijera o bendijese
nosotros, nosotrasbendijéramos o bendijésemos
vosotros, vosotrasbendijerais o bendijeseis
ustedesbendijeran o bendijesen
ellos, ellasbendijeran o bendijesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbendice / bendecí
ustedbendiga
vosotros, vosotrasbendecid
ustedesbendigan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).