Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
batería

Del fr. batterie.

1. f. Conjunto de piezas de artillería dispuestas para hacer fuego.

2. f. Unidad de tiro de artillería, mandada normalmente por un capitán, que se compone de un corto número de piezas y de los artilleros que las sirven.

3. f. Obra de fortificación destinada a contener algún número de piezas de artillería reunidas y a cubierto.

4. f. Acumulador o conjunto de acumuladores de electricidad.

5. f. Conjunto de instrumentos de percusión en una banda u orquesta.

6. f. Conjunto de instrumentos de percusión montados en un dispositivo único, que toca un solo ejecutante.

7. f. Conjunto de acciones, ideas o cosas iguales u homogéneas. Una batería de análisis, de preguntas.

8. f. En un teatro, fila de lámparas situada en el borde del proscenio.

9. f. Mar. En los buques mayores de guerra antiguos, espacio en que están colocados los cañones.

10. f. p. us. Cosa que hace gran impresión en el ánimo.

11. f. p. us. Multitud o repetición de empeños e importunaciones para que alguna persona haga lo que se le pide.

12. f. desus. Acción y efecto de batir.

13. m. y f. Persona que toca la batería (‖ conjunto de instrumentos de percusión).

batería de cocina

1. f. Conjunto de recipientes, generalmente de una misma línea o diseño, que sirven para guisar.

batería eléctrica

1. f. batería (‖ acumulador de electricidad).

dar batería

1. loc. verb. desus. Combatir una plaza o un muro.

en batería

1. loc. adj. Dicho de un vehículo: Aparcado o estacionado paralelamente a otros. U. m. c. loc. adv.

hacer batería

1. loc. verb. p. us. golpear.

hacer baterías

1. loc. verb. coloq. Bol. Dicho generalmente de un niño: Hacer fechorías o daños.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).