Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
batear1

Del lat. tardío baptizāre, y este del gr. βαπτίζειν baptízein; propiamente 'sumergir'.

1. tr. desus. bautizar (‖ administrar el bautismo).

batear2

1. tr. En el béisbol y otros juegos, dar a la pelota con el bate. U. t. c. intr.

2. tr. coloq. C. Rica. Contestar las preguntas de un examen sin haber estudiado e intentando acertar por azar. U. t. c. intr.

3. tr. coloq. Cuba. Contestar correctamente las preguntas formuladas en un examen o en otra circunstancia.

4. intr. Usar el bate.

5. intr. coloq. Cuba. Comer mucho.

Conjugación de batear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
batearbateando
Participio
bateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobateobateaba
tú / vosbateas / bateásbateabas
ustedbateabateaba
él, ellabateabateaba
nosotros, nosotrasbateamosbateábamos
vosotros, vosotrasbateáisbateabais
ustedesbateanbateaban
ellos, ellasbateanbateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobateébatearé
tú / vosbateastebatearás
ustedbateóbateará
él, ellabateóbateará
nosotros, nosotrasbateamosbatearemos
vosotros, vosotrasbateasteisbatearéis
ustedesbatearonbatearán
ellos, ellasbatearonbatearán
Condicional simple / Pospretérito
yobatearía
tú / vosbatearías
ustedbatearía
él, ellabatearía
nosotros, nosotrasbatearíamos
vosotros, vosotrasbatearíais
ustedesbatearían
ellos, ellasbatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobateebateare
tú / vosbateesbateares
ustedbateebateare
él, ellabateebateare
nosotros, nosotrasbateemosbateáremos
vosotros, vosotrasbateéisbateareis
ustedesbateenbatearen
ellos, ellasbateenbatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobateara o batease
tú / vosbatearas o bateases
ustedbateara o batease
él, ellabateara o batease
nosotros, nosotrasbateáramos o bateásemos
vosotros, vosotrasbatearais o bateaseis
ustedesbatearan o bateasen
ellos, ellasbatearan o bateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbatea / bateá
ustedbatee
vosotros, vosotrasbatead
ustedesbateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).