Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bastidor

De bastir.

1. m. Armazón que sirve para fijar, encajar o soportar algo como un lienzo, una tela, un cristal de una ventana, etc.

2. m. Mar. Armazón de hierro o bronce en que la hélice apoya su eje cuando no es fija, como sucede en ciertos buques mixtos.

3. m. Mec. Armazón metálica que soporta la carrocería de un automóvil. Los coches llevan grabado en el bastidor su número de identificación.

4. m. Mec. Conjunto del bastidor con el motor y las ruedas.

5. m. Teatro. Cada una de las armazones que, dando frente al público, se coloca a los lados del escenario y forma parte del decorado.

bastidor de ropa

1. m. Teatro. arlequín (‖ bastidor vertical).

entre bastidores

1. loc. adv. Teatro. Fuera de la representación que el público ve en el escenario. Esperó entre bastidores hasta que acabó la obra.

2. loc. adv. Reservadamente, entre algunas personas y de modo que no trascienda a los demás. U. t. c. loc. adj. No son más que conversaciones entre bastidores.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).