Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bastardear

De bastardo y -ear.

1. tr. Apartar algo de su pureza primitiva.

2. intr. Dicho de un animal o de una planta: Degenerar de su naturaleza.

3. intr. Dicho de una persona: Apartarse en sus obras de lo que conviene a su origen.

4. intr. Dicho de una cosa: Apartarse de la pureza e institución primitiva.

Conjugación de bastardear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bastardearbastardeando
Participio
bastardeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobastardeobastardeaba
tú / vosbastardeas / bastardeásbastardeabas
ustedbastardeabastardeaba
él, ellabastardeabastardeaba
nosotros, nosotrasbastardeamosbastardeábamos
vosotros, vosotrasbastardeáisbastardeabais
ustedesbastardeanbastardeaban
ellos, ellasbastardeanbastardeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobastardeébastardearé
tú / vosbastardeastebastardearás
ustedbastardeóbastardeará
él, ellabastardeóbastardeará
nosotros, nosotrasbastardeamosbastardearemos
vosotros, vosotrasbastardeasteisbastardearéis
ustedesbastardearonbastardearán
ellos, ellasbastardearonbastardearán
Condicional simple / Pospretérito
yobastardearía
tú / vosbastardearías
ustedbastardearía
él, ellabastardearía
nosotros, nosotrasbastardearíamos
vosotros, vosotrasbastardearíais
ustedesbastardearían
ellos, ellasbastardearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobastardeebastardeare
tú / vosbastardeesbastardeares
ustedbastardeebastardeare
él, ellabastardeebastardeare
nosotros, nosotrasbastardeemosbastardeáremos
vosotros, vosotrasbastardeéisbastardeareis
ustedesbastardeenbastardearen
ellos, ellasbastardeenbastardearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobastardeara o bastardease
tú / vosbastardearas o bastardeases
ustedbastardeara o bastardease
él, ellabastardeara o bastardease
nosotros, nosotrasbastardeáramos o bastardeásemos
vosotros, vosotrasbastardearais o bastardeaseis
ustedesbastardearan o bastardeasen
ellos, ellasbastardearan o bastardeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbastardea / bastardeá
ustedbastardee
vosotros, vosotrasbastardead
ustedesbastardeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).