Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barruntar

Quizá de barrunte.

1. tr. Prever, conjeturar o presentir algo por alguna señal o indicio.

Conjugación de barruntar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
barruntarbarruntando
Participio
barruntado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobarruntobarruntaba
tú / vosbarruntas / barruntásbarruntabas
ustedbarruntabarruntaba
él, ellabarruntabarruntaba
nosotros, nosotrasbarruntamosbarruntábamos
vosotros, vosotrasbarruntáisbarruntabais
ustedesbarruntanbarruntaban
ellos, ellasbarruntanbarruntaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobarruntébarruntaré
tú / vosbarruntastebarruntarás
ustedbarruntóbarruntará
él, ellabarruntóbarruntará
nosotros, nosotrasbarruntamosbarruntaremos
vosotros, vosotrasbarruntasteisbarruntaréis
ustedesbarruntaronbarruntarán
ellos, ellasbarruntaronbarruntarán
Condicional simple / Pospretérito
yobarruntaría
tú / vosbarruntarías
ustedbarruntaría
él, ellabarruntaría
nosotros, nosotrasbarruntaríamos
vosotros, vosotrasbarruntaríais
ustedesbarruntarían
ellos, ellasbarruntarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobarruntebarruntare
tú / vosbarruntesbarruntares
ustedbarruntebarruntare
él, ellabarruntebarruntare
nosotros, nosotrasbarruntemosbarruntáremos
vosotros, vosotrasbarruntéisbarruntareis
ustedesbarruntenbarruntaren
ellos, ellasbarruntenbarruntaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobarruntara o barruntase
tú / vosbarruntaras o barruntases
ustedbarruntara o barruntase
él, ellabarruntara o barruntase
nosotros, nosotrasbarruntáramos o barruntásemos
vosotros, vosotrasbarruntarais o barruntaseis
ustedesbarruntaran o barruntasen
ellos, ellasbarruntaran o barruntasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbarrunta / barruntá
ustedbarrunte
vosotros, vosotrasbarruntad
ustedesbarrunten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).