Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barretear

De barreta1 y -ear.

1. tr. Afianzar o asegurar un baúl, un cofre, un cajón, etc., con barras de metal o de madera. U. t. c. intr.

Conjugación de barretear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
barretearbarreteando
Participio
barreteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobarreteobarreteaba
tú / vosbarreteas / barreteásbarreteabas
ustedbarreteabarreteaba
él, ellabarreteabarreteaba
nosotros, nosotrasbarreteamosbarreteábamos
vosotros, vosotrasbarreteáisbarreteabais
ustedesbarreteanbarreteaban
ellos, ellasbarreteanbarreteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobarreteébarretearé
tú / vosbarreteastebarretearás
ustedbarreteóbarreteará
él, ellabarreteóbarreteará
nosotros, nosotrasbarreteamosbarretearemos
vosotros, vosotrasbarreteasteisbarretearéis
ustedesbarretearonbarretearán
ellos, ellasbarretearonbarretearán
Condicional simple / Pospretérito
yobarretearía
tú / vosbarretearías
ustedbarretearía
él, ellabarretearía
nosotros, nosotrasbarretearíamos
vosotros, vosotrasbarretearíais
ustedesbarretearían
ellos, ellasbarretearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobarreteebarreteare
tú / vosbarreteesbarreteares
ustedbarreteebarreteare
él, ellabarreteebarreteare
nosotros, nosotrasbarreteemosbarreteáremos
vosotros, vosotrasbarreteéisbarreteareis
ustedesbarreteenbarretearen
ellos, ellasbarreteenbarretearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobarreteara o barretease
tú / vosbarretearas o barreteases
ustedbarreteara o barretease
él, ellabarreteara o barretease
nosotros, nosotrasbarreteáramos o barreteásemos
vosotros, vosotrasbarretearais o barreteaseis
ustedesbarretearan o barreteasen
ellos, ellasbarretearan o barreteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbarretea / barreteá
ustedbarretee
vosotros, vosotrasbarretead
ustedesbarreteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).