Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barrenar

1. tr. Abrir agujeros con barrena o barreno en algo.

2. tr. Agujerear una embarcación para que se hunda.

3. tr. Desbaratar la pretensión de alguien o impedirle maliciosamente el logro de algo.

4. tr. p. us. Conculcar una ley o un derecho.

5. tr. Taurom. Hincar la puya o el estoque al toro revolviéndolos a modo de barrena.

6. intr. Insistir molestando.

Conjugación de barrenar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
barrenarbarrenando
Participio
barrenado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobarrenobarrenaba
tú / vosbarrenas / barrenásbarrenabas
ustedbarrenabarrenaba
él, ellabarrenabarrenaba
nosotros, nosotrasbarrenamosbarrenábamos
vosotros, vosotrasbarrenáisbarrenabais
ustedesbarrenanbarrenaban
ellos, ellasbarrenanbarrenaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobarrenébarrenaré
tú / vosbarrenastebarrenarás
ustedbarrenóbarrenará
él, ellabarrenóbarrenará
nosotros, nosotrasbarrenamosbarrenaremos
vosotros, vosotrasbarrenasteisbarrenaréis
ustedesbarrenaronbarrenarán
ellos, ellasbarrenaronbarrenarán
Condicional simple / Pospretérito
yobarrenaría
tú / vosbarrenarías
ustedbarrenaría
él, ellabarrenaría
nosotros, nosotrasbarrenaríamos
vosotros, vosotrasbarrenaríais
ustedesbarrenarían
ellos, ellasbarrenarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobarrenebarrenare
tú / vosbarrenesbarrenares
ustedbarrenebarrenare
él, ellabarrenebarrenare
nosotros, nosotrasbarrenemosbarrenáremos
vosotros, vosotrasbarrenéisbarrenareis
ustedesbarrenenbarrenaren
ellos, ellasbarrenenbarrenaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobarrenara o barrenase
tú / vosbarrenaras o barrenases
ustedbarrenara o barrenase
él, ellabarrenara o barrenase
nosotros, nosotrasbarrenáramos o barrenásemos
vosotros, vosotrasbarrenarais o barrenaseis
ustedesbarrenaran o barrenasen
ellos, ellasbarrenaran o barrenasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbarrena / barrená
ustedbarrene
vosotros, vosotrasbarrenad
ustedesbarrenen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).