Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barbechar

De barbecho.

1. tr. Arar la tierra y dejarla sin sembrar para que descanse.

Conjugación de barbechar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
barbecharbarbechando
Participio
barbechado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobarbechobarbechaba
tú / vosbarbechas / barbechásbarbechabas
ustedbarbechabarbechaba
él, ellabarbechabarbechaba
nosotros, nosotrasbarbechamosbarbechábamos
vosotros, vosotrasbarbecháisbarbechabais
ustedesbarbechanbarbechaban
ellos, ellasbarbechanbarbechaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobarbechébarbecharé
tú / vosbarbechastebarbecharás
ustedbarbechóbarbechará
él, ellabarbechóbarbechará
nosotros, nosotrasbarbechamosbarbecharemos
vosotros, vosotrasbarbechasteisbarbecharéis
ustedesbarbecharonbarbecharán
ellos, ellasbarbecharonbarbecharán
Condicional simple / Pospretérito
yobarbecharía
tú / vosbarbecharías
ustedbarbecharía
él, ellabarbecharía
nosotros, nosotrasbarbecharíamos
vosotros, vosotrasbarbecharíais
ustedesbarbecharían
ellos, ellasbarbecharían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobarbechebarbechare
tú / vosbarbechesbarbechares
ustedbarbechebarbechare
él, ellabarbechebarbechare
nosotros, nosotrasbarbechemosbarbecháremos
vosotros, vosotrasbarbechéisbarbechareis
ustedesbarbechenbarbecharen
ellos, ellasbarbechenbarbecharen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobarbechara o barbechase
tú / vosbarbecharas o barbechases
ustedbarbechara o barbechase
él, ellabarbechara o barbechase
nosotros, nosotrasbarbecháramos o barbechásemos
vosotros, vosotrasbarbecharais o barbechaseis
ustedesbarbecharan o barbechasen
ellos, ellasbarbecharan o barbechasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbarbecha / barbechá
ustedbarbeche
vosotros, vosotrasbarbechad
ustedesbarbechen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).