Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barbar

1. intr. Dicho de un hombre: Echar barbas.

2. intr. Entre colmeneros, dicho de las abejas: criar (‖ producir hijos).

3. intr. Agr. Dicho de una planta: Echar raíces.

Conjugación de barbar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
barbarbarbando
Participio
barbado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobarbobarbaba
tú / vosbarbas / barbásbarbabas
ustedbarbabarbaba
él, ellabarbabarbaba
nosotros, nosotrasbarbamosbarbábamos
vosotros, vosotrasbarbáisbarbabais
ustedesbarbanbarbaban
ellos, ellasbarbanbarbaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobarbébarbaré
tú / vosbarbastebarbarás
ustedbarbóbarbará
él, ellabarbóbarbará
nosotros, nosotrasbarbamosbarbaremos
vosotros, vosotrasbarbasteisbarbaréis
ustedesbarbaronbarbarán
ellos, ellasbarbaronbarbarán
Condicional simple / Pospretérito
yobarbaría
tú / vosbarbarías
ustedbarbaría
él, ellabarbaría
nosotros, nosotrasbarbaríamos
vosotros, vosotrasbarbaríais
ustedesbarbarían
ellos, ellasbarbarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobarbebarbare
tú / vosbarbesbarbares
ustedbarbebarbare
él, ellabarbebarbare
nosotros, nosotrasbarbemosbarbáremos
vosotros, vosotrasbarbéisbarbareis
ustedesbarbenbarbaren
ellos, ellasbarbenbarbaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobarbara o barbase
tú / vosbarbaras o barbases
ustedbarbara o barbase
él, ellabarbara o barbase
nosotros, nosotrasbarbáramos o barbásemos
vosotros, vosotrasbarbarais o barbaseis
ustedesbarbaran o barbasen
ellos, ellasbarbaran o barbasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbarba / barbá
ustedbarbe
vosotros, vosotrasbarbad
ustedesbarben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).