Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barato, ta

De baratar.

1. adj. Que tiene un precio bajo o más bajo de lo normal. Un piso barato.

2. adj. Dicho de un precio: Bajo o más bajo de lo normal.

3. adj. Que hace pagar un precio bajo, o más bajo de lo normal, por sus servicios. Una peluquería barata.

4. adj. Dicho especialmente de un lugar: Que requiere un gasto pequeño, o menor de lo normal, para vivir. Una ciudad barata.

5. adj. coloq. Dicho especialmente de algo inmaterial: De baja calidad. Literatura barata.

6. adj. p. us. Que no supone dificultad o esfuerzo. Una existencia acomodaticia y barata.

7. m. Venta de artículos a bajo precio con el fin de liquidarlos pronto.

8. m. tablaje (‖ ganancia del dueño de un garito).

9. m. Cantidad de dinero que daba voluntariamente el que ganaba en el juego a algunos de los presentes en el garito.

10. m. desus. Fraude, engaño, trapicheo.

11. m. desus. Abundancia de algo, especialmente de lo necesario para vivir.

12. f. Méx. saldo (‖ venta a bajo precio).

13. f. desus. Trueque, cambio.

14. f. desus. Fraude en una venta.

15. f. desus. En el juego de las tablas reales, disposición de las piezas que tendía a ocupar las dos últimas casas del contrario, donde se terminaba el juego con piezas dobles.

16. adv. A precio bajo. Aquí se come barato.

mala barata

1. f. desus. Despilfarro de los bienes.

a la barata

1. loc. adv. Confusamente, sin gobierno ni orden.

2. loc. adv. coloq. Ec. Con menosprecio, desdén o desconsideración hacia alguien.

cobrar alguien el barato

1. loc. verb. p. us. Dominar u oprimir a otros por la intimidación o la violencia.

dar de barato algo

1. loc. verb. Aceptarlo como válido o verdadero, aunque no se tenga certeza de ello.

2. loc. verb. desus. Aceptarlo gustosamente por el provecho que de ello resulta.

de barato

1. loc. adv. p. us. de balde (‖ gratuitamente). No vende sus dibujos, los da de barato.

echar a barato algo

1. loc. verb. p. us. Restarle importancia, valor o gravedad. No hay que echar a barato tales amenazas.

2. loc. verb. desus. meter a barato (‖ embrollar).

hacer barato algo

1. loc. verb. desus. Darlo a bajo precio o por menos precio del que le corresponde.

hacer mal barato

1. loc. verb. desus. Obrar o proceder mal.

lo barato es, o sale, caro

1. exprs. U. para dar a entender que lo que cuesta poco suele durar poco por su escasa calidad.

meter a barato

1. loc. verb. p. us. Embrollar, enredar un asunto, especialmente de forma interesada.

2. loc. verb. desus. Arrasar, destruir un país, una tierra, etc.

Otras entradas que contienen la forma «barata»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).