Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
barajear

1. tr. Cuba, Guin. y Méx. barajar (‖ mezclar los naipes).

barajeársela más despacio a alguien

1. loc. verb. coloq. Hond. y Méx. Explicarle lo dicho más pormenorizadamente.

Conjugación de barajear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
barajearbarajeando
Participio
barajeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobarajeobarajeaba
tú / vosbarajeas / barajeásbarajeabas
ustedbarajeabarajeaba
él, ellabarajeabarajeaba
nosotros, nosotrasbarajeamosbarajeábamos
vosotros, vosotrasbarajeáisbarajeabais
ustedesbarajeanbarajeaban
ellos, ellasbarajeanbarajeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobarajeébarajearé
tú / vosbarajeastebarajearás
ustedbarajeóbarajeará
él, ellabarajeóbarajeará
nosotros, nosotrasbarajeamosbarajearemos
vosotros, vosotrasbarajeasteisbarajearéis
ustedesbarajearonbarajearán
ellos, ellasbarajearonbarajearán
Condicional simple / Pospretérito
yobarajearía
tú / vosbarajearías
ustedbarajearía
él, ellabarajearía
nosotros, nosotrasbarajearíamos
vosotros, vosotrasbarajearíais
ustedesbarajearían
ellos, ellasbarajearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobarajeebarajeare
tú / vosbarajeesbarajeares
ustedbarajeebarajeare
él, ellabarajeebarajeare
nosotros, nosotrasbarajeemosbarajeáremos
vosotros, vosotrasbarajeéisbarajeareis
ustedesbarajeenbarajearen
ellos, ellasbarajeenbarajearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobarajeara o barajease
tú / vosbarajearas o barajeases
ustedbarajeara o barajease
él, ellabarajeara o barajease
nosotros, nosotrasbarajeáramos o barajeásemos
vosotros, vosotrasbarajearais o barajeaseis
ustedesbarajearan o barajeasen
ellos, ellasbarajearan o barajeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbarajea / barajeá
ustedbarajee
vosotros, vosotrasbarajead
ustedesbarajeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).