Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
baquear

Der. del desus. baque 'batacazo'.

1. intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que le daría a la nave el impulso del viento.

Conjugación de baquear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
baquearbaqueando
Participio
baqueado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobaqueobaqueaba
tú / vosbaqueas / baqueásbaqueabas
ustedbaqueabaqueaba
él, ellabaqueabaqueaba
nosotros, nosotrasbaqueamosbaqueábamos
vosotros, vosotrasbaqueáisbaqueabais
ustedesbaqueanbaqueaban
ellos, ellasbaqueanbaqueaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobaqueébaquearé
tú / vosbaqueastebaquearás
ustedbaqueóbaqueará
él, ellabaqueóbaqueará
nosotros, nosotrasbaqueamosbaquearemos
vosotros, vosotrasbaqueasteisbaquearéis
ustedesbaquearonbaquearán
ellos, ellasbaquearonbaquearán
Condicional simple / Pospretérito
yobaquearía
tú / vosbaquearías
ustedbaquearía
él, ellabaquearía
nosotros, nosotrasbaquearíamos
vosotros, vosotrasbaquearíais
ustedesbaquearían
ellos, ellasbaquearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobaqueebaqueare
tú / vosbaqueesbaqueares
ustedbaqueebaqueare
él, ellabaqueebaqueare
nosotros, nosotrasbaqueemosbaqueáremos
vosotros, vosotrasbaqueéisbaqueareis
ustedesbaqueenbaquearen
ellos, ellasbaqueenbaquearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobaqueara o baquease
tú / vosbaquearas o baqueases
ustedbaqueara o baquease
él, ellabaqueara o baquease
nosotros, nosotrasbaqueáramos o baqueásemos
vosotros, vosotrasbaquearais o baqueaseis
ustedesbaquearan o baqueasen
ellos, ellasbaquearan o baqueasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbaquea / baqueá
ustedbaquee
vosotros, vosotrasbaquead
ustedesbaqueen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).