Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bandear1

De bando2.

1. tr. desus. Guiar, conducir algo o a alguien.

2. intr. desus. Andar en bandos (‖ facciones).

3. intr. desus. Inclinarse a un bando (‖ facción).

bandear2

De banda2.

1. intr. Dar uno o varios bandazos.

2. tr. Mover algo a un lado y a otro.

3. tr. And., Arg., Bol., Cuba, Ec., Hond., Méx., Nic., Par., R. Dom. y Ur. Atravesar, pasar de parte a parte o taladrar algo.

4. tr. Arg., Bol., Chile, Col., Ec., Hond., Méx., Nic., Par., Perú y R. Dom. Cruzar un río de una banda a otra.

5. prnl. Ingeniárselas para sortear las dificultades.

Conjugación de bandear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bandearbandeando
Participio
bandeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobandeobandeaba
tú / vosbandeas / bandeásbandeabas
ustedbandeabandeaba
él, ellabandeabandeaba
nosotros, nosotrasbandeamosbandeábamos
vosotros, vosotrasbandeáisbandeabais
ustedesbandeanbandeaban
ellos, ellasbandeanbandeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobandeébandearé
tú / vosbandeastebandearás
ustedbandeóbandeará
él, ellabandeóbandeará
nosotros, nosotrasbandeamosbandearemos
vosotros, vosotrasbandeasteisbandearéis
ustedesbandearonbandearán
ellos, ellasbandearonbandearán
Condicional simple / Pospretérito
yobandearía
tú / vosbandearías
ustedbandearía
él, ellabandearía
nosotros, nosotrasbandearíamos
vosotros, vosotrasbandearíais
ustedesbandearían
ellos, ellasbandearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobandeebandeare
tú / vosbandeesbandeares
ustedbandeebandeare
él, ellabandeebandeare
nosotros, nosotrasbandeemosbandeáremos
vosotros, vosotrasbandeéisbandeareis
ustedesbandeenbandearen
ellos, ellasbandeenbandearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobandeara o bandease
tú / vosbandearas o bandeases
ustedbandeara o bandease
él, ellabandeara o bandease
nosotros, nosotrasbandeáramos o bandeásemos
vosotros, vosotrasbandearais o bandeaseis
ustedesbandearan o bandeasen
ellos, ellasbandearan o bandeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbandea / bandeá
ustedbandee
vosotros, vosotrasbandead
ustedesbandeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).