Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
balotar

1. intr. Votar con balotas.

Conjugación de balotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balotarbalotando
Participio
balotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobalotobalotaba
tú / vosbalotas / balotásbalotabas
ustedbalotabalotaba
él, ellabalotabalotaba
nosotros, nosotrasbalotamosbalotábamos
vosotros, vosotrasbalotáisbalotabais
ustedesbalotanbalotaban
ellos, ellasbalotanbalotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobalotébalotaré
tú / vosbalotastebalotarás
ustedbalotóbalotará
él, ellabalotóbalotará
nosotros, nosotrasbalotamosbalotaremos
vosotros, vosotrasbalotasteisbalotaréis
ustedesbalotaronbalotarán
ellos, ellasbalotaronbalotarán
Condicional simple / Pospretérito
yobalotaría
tú / vosbalotarías
ustedbalotaría
él, ellabalotaría
nosotros, nosotrasbalotaríamos
vosotros, vosotrasbalotaríais
ustedesbalotarían
ellos, ellasbalotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobalotebalotare
tú / vosbalotesbalotares
ustedbalotebalotare
él, ellabalotebalotare
nosotros, nosotrasbalotemosbalotáremos
vosotros, vosotrasbalotéisbalotareis
ustedesbalotenbalotaren
ellos, ellasbalotenbalotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobalotara o balotase
tú / vosbalotaras o balotases
ustedbalotara o balotase
él, ellabalotara o balotase
nosotros, nosotrasbalotáramos o balotásemos
vosotros, vosotrasbalotarais o balotaseis
ustedesbalotaran o balotasen
ellos, ellasbalotaran o balotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalota / balotá
ustedbalote
vosotros, vosotrasbalotad
ustedesbaloten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).