Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ballestear

1. tr. p. us. Cazar con ballesta a un animal. Ballestear palomas era un entretenimiento habitual. U. t. c. intr. Solían ballestear a ojeo.

Conjugación de ballestear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ballestearballesteando
Participio
ballesteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoballesteoballesteaba
tú / vosballesteas / ballesteásballesteabas
ustedballesteaballesteaba
él, ellaballesteaballesteaba
nosotros, nosotrasballesteamosballesteábamos
vosotros, vosotrasballesteáisballesteabais
ustedesballesteanballesteaban
ellos, ellasballesteanballesteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoballesteéballestearé
tú / vosballesteasteballestearás
ustedballesteóballesteará
él, ellaballesteóballesteará
nosotros, nosotrasballesteamosballestearemos
vosotros, vosotrasballesteasteisballestearéis
ustedesballestearonballestearán
ellos, ellasballestearonballestearán
Condicional simple / Pospretérito
yoballestearía
tú / vosballestearías
ustedballestearía
él, ellaballestearía
nosotros, nosotrasballestearíamos
vosotros, vosotrasballestearíais
ustedesballestearían
ellos, ellasballestearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoballesteeballesteare
tú / vosballesteesballesteares
ustedballesteeballesteare
él, ellaballesteeballesteare
nosotros, nosotrasballesteemosballesteáremos
vosotros, vosotrasballesteéisballesteareis
ustedesballesteenballestearen
ellos, ellasballesteenballestearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoballesteara o ballestease
tú / vosballestearas o ballesteases
ustedballesteara o ballestease
él, ellaballesteara o ballestease
nosotros, nosotrasballesteáramos o ballesteásemos
vosotros, vosotrasballestearais o ballesteaseis
ustedesballestearan o ballesteasen
ellos, ellasballestearan o ballesteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosballestea / ballesteá
ustedballestee
vosotros, vosotrasballestead
ustedesballesteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).