Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
balear1

Del lat. Baleāris.

1. adj. Natural de las islas Baleares, archipiélago o comunidad autónoma de España. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a las islas Baleares o a los baleares.

3. adj. Dicho de una persona: De un pueblo prerromano indígena de las islas Gimnesias o Baleares en su antiguo sentido estricto, es decir, las actuales Mallorca y Menorca. U. t. c. s.

4. adj. Perteneciente o relativo a los baleares (‖ individuos de un pueblo prerromano).

5. adj. Perteneciente o relativo al balear (‖ variedad). Léxico balear.

6. m. Variedad del catalán que se habla en las islas Baleares.

Conjugación de balear2
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balearbaleando
Participio
baleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobaleobaleaba
tú / vosbaleas / baleásbaleabas
ustedbaleabaleaba
él, ellabaleabaleaba
nosotros, nosotrasbaleamosbaleábamos
vosotros, vosotrasbaleáisbaleabais
ustedesbaleanbaleaban
ellos, ellasbaleanbaleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobaleébalearé
tú / vosbaleastebalearás
ustedbaleóbaleará
él, ellabaleóbaleará
nosotros, nosotrasbaleamosbalearemos
vosotros, vosotrasbaleasteisbalearéis
ustedesbalearonbalearán
ellos, ellasbalearonbalearán
Condicional simple / Pospretérito
yobalearía
tú / vosbalearías
ustedbalearía
él, ellabalearía
nosotros, nosotrasbalearíamos
vosotros, vosotrasbalearíais
ustedesbalearían
ellos, ellasbalearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobaleebaleare
tú / vosbaleesbaleares
ustedbaleebaleare
él, ellabaleebaleare
nosotros, nosotrasbaleemosbaleáremos
vosotros, vosotrasbaleéisbaleareis
ustedesbaleenbalearen
ellos, ellasbaleenbalearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobaleara o balease
tú / vosbalearas o baleases
ustedbaleara o balease
él, ellabaleara o balease
nosotros, nosotrasbaleáramos o baleásemos
vosotros, vosotrasbalearais o baleaseis
ustedesbalearan o baleasen
ellos, ellasbalearan o baleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalea / baleá
ustedbalee
vosotros, vosotrasbalead
ustedesbaleen
balear3

De bala y -ear.

1. tr. Disparar balas contra alguien o algo.

Conjugación de balear3
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balearbaleando
Participio
baleado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobaleobaleaba
tú / vosbaleas / baleásbaleabas
ustedbaleabaleaba
él, ellabaleabaleaba
nosotros, nosotrasbaleamosbaleábamos
vosotros, vosotrasbaleáisbaleabais
ustedesbaleanbaleaban
ellos, ellasbaleanbaleaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobaleébalearé
tú / vosbaleastebalearás
ustedbaleóbaleará
él, ellabaleóbaleará
nosotros, nosotrasbaleamosbalearemos
vosotros, vosotrasbaleasteisbalearéis
ustedesbalearonbalearán
ellos, ellasbalearonbalearán
Condicional simple / Pospretérito
yobalearía
tú / vosbalearías
ustedbalearía
él, ellabalearía
nosotros, nosotrasbalearíamos
vosotros, vosotrasbalearíais
ustedesbalearían
ellos, ellasbalearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobaleebaleare
tú / vosbaleesbaleares
ustedbaleebaleare
él, ellabaleebaleare
nosotros, nosotrasbaleemosbaleáremos
vosotros, vosotrasbaleéisbaleareis
ustedesbaleenbalearen
ellos, ellasbaleenbalearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobaleara o balease
tú / vosbalearas o baleases
ustedbaleara o balease
él, ellabaleara o balease
nosotros, nosotrasbaleáramos o baleásemos
vosotros, vosotrasbalearais o baleaseis
ustedesbalearan o baleasen
ellos, ellasbalearan o baleasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalea / baleá
ustedbalee
vosotros, vosotrasbalead
ustedesbaleen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).