Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
balconear

De balcón y -ear.

1. tr. Arg. y Ur. Observar los acontecimientos sin participar en ellos.

2. intr. coloq. Arg., Guat., Hond., P. Rico y Ur. Mirar, observar con curiosidad desde un balcón o cualquier otro sitio elevado. U. t. c. tr.

Conjugación de balconear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balconearbalconeando
Participio
balconeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobalconeobalconeaba
tú / vosbalconeas / balconeásbalconeabas
ustedbalconeabalconeaba
él, ellabalconeabalconeaba
nosotros, nosotrasbalconeamosbalconeábamos
vosotros, vosotrasbalconeáisbalconeabais
ustedesbalconeanbalconeaban
ellos, ellasbalconeanbalconeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobalconeébalconearé
tú / vosbalconeastebalconearás
ustedbalconeóbalconeará
él, ellabalconeóbalconeará
nosotros, nosotrasbalconeamosbalconearemos
vosotros, vosotrasbalconeasteisbalconearéis
ustedesbalconearonbalconearán
ellos, ellasbalconearonbalconearán
Condicional simple / Pospretérito
yobalconearía
tú / vosbalconearías
ustedbalconearía
él, ellabalconearía
nosotros, nosotrasbalconearíamos
vosotros, vosotrasbalconearíais
ustedesbalconearían
ellos, ellasbalconearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobalconeebalconeare
tú / vosbalconeesbalconeares
ustedbalconeebalconeare
él, ellabalconeebalconeare
nosotros, nosotrasbalconeemosbalconeáremos
vosotros, vosotrasbalconeéisbalconeareis
ustedesbalconeenbalconearen
ellos, ellasbalconeenbalconearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobalconeara o balconease
tú / vosbalconearas o balconeases
ustedbalconeara o balconease
él, ellabalconeara o balconease
nosotros, nosotrasbalconeáramos o balconeásemos
vosotros, vosotrasbalconearais o balconeaseis
ustedesbalconearan o balconeasen
ellos, ellasbalconearan o balconeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalconea / balconeá
ustedbalconee
vosotros, vosotrasbalconead
ustedesbalconeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).