Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
balbucir

Del lat. balbutīre.

No se usa la 1.ª pers. sing. del pres. de indic. ni el pres. de subj., que se suplen con las formas correspondientes del verbo balbucear.

1. intr. Hablar o leer con pronunciación dificultosa, tarda y vacilante, trastocando a veces las letras o las sílabas. U. t. c. tr.

Conjugación de balbucir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balbucirbalbuciendo
Participio
balbucido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobalbucía
tú / vosbalbuces / balbucísbalbucías
ustedbalbucebalbucía
él, ellabalbucebalbucía
nosotros, nosotrasbalbucimosbalbucíamos
vosotros, vosotrasbalbucísbalbucíais
ustedesbalbucenbalbucían
ellos, ellasbalbucenbalbucían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobalbucíbalbuciré
tú / vosbalbucistebalbucirás
ustedbalbucióbalbucirá
él, ellabalbucióbalbucirá
nosotros, nosotrasbalbucimosbalbuciremos
vosotros, vosotrasbalbucisteisbalbuciréis
ustedesbalbucieronbalbucirán
ellos, ellasbalbucieronbalbucirán
Condicional simple / Pospretérito
yobalbuciría
tú / vosbalbucirías
ustedbalbuciría
él, ellabalbuciría
nosotros, nosotrasbalbuciríamos
vosotros, vosotrasbalbuciríais
ustedesbalbucirían
ellos, ellasbalbucirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobalbuciere
tú / vosbalbucieres
ustedbalbuciere
él, ellabalbuciere
nosotros, nosotrasbalbuciéremos
vosotros, vosotrasbalbuciereis
ustedesbalbucieren
ellos, ellasbalbucieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobalbuciera o balbuciese
tú / vosbalbucieras o balbucieses
ustedbalbuciera o balbuciese
él, ellabalbuciera o balbuciese
nosotros, nosotrasbalbuciéramos o balbuciésemos
vosotros, vosotrasbalbucierais o balbucieseis
ustedesbalbucieran o balbuciesen
ellos, ellasbalbucieran o balbuciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalbuce / balbucí
usted
vosotros, vosotrasbalbucid
ustedes

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).