Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
balacear

De balazo y -ear.

1. tr. Cuba, El Salv., Hond. y Méx. tirotear (‖ disparar repetidamente armas de fuego portátiles).

Conjugación de balacear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
balacearbalaceando
Participio
balaceado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobalaceobalaceaba
tú / vosbalaceas / balaceásbalaceabas
ustedbalaceabalaceaba
él, ellabalaceabalaceaba
nosotros, nosotrasbalaceamosbalaceábamos
vosotros, vosotrasbalaceáisbalaceabais
ustedesbalaceanbalaceaban
ellos, ellasbalaceanbalaceaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobalaceébalacearé
tú / vosbalaceastebalacearás
ustedbalaceóbalaceará
él, ellabalaceóbalaceará
nosotros, nosotrasbalaceamosbalacearemos
vosotros, vosotrasbalaceasteisbalacearéis
ustedesbalacearonbalacearán
ellos, ellasbalacearonbalacearán
Condicional simple / Pospretérito
yobalacearía
tú / vosbalacearías
ustedbalacearía
él, ellabalacearía
nosotros, nosotrasbalacearíamos
vosotros, vosotrasbalacearíais
ustedesbalacearían
ellos, ellasbalacearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobalaceebalaceare
tú / vosbalaceesbalaceares
ustedbalaceebalaceare
él, ellabalaceebalaceare
nosotros, nosotrasbalaceemosbalaceáremos
vosotros, vosotrasbalaceéisbalaceareis
ustedesbalaceenbalacearen
ellos, ellasbalaceenbalacearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobalaceara o balacease
tú / vosbalacearas o balaceases
ustedbalaceara o balacease
él, ellabalaceara o balacease
nosotros, nosotrasbalaceáramos o balaceásemos
vosotros, vosotrasbalacearais o balaceaseis
ustedesbalacearan o balaceasen
ellos, ellasbalacearan o balaceasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbalacea / balaceá
ustedbalacee
vosotros, vosotrasbalacead
ustedesbalaceen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).