Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bajonear

De bajón2 y -ear.

1. tr. coloq. Arg., Chile y Ur. Producir desánimo o depresión a una persona. U. t. c. prnl.

Conjugación de bajonear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bajonearbajoneando
Participio
bajoneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobajoneobajoneaba
tú / vosbajoneas / bajoneásbajoneabas
ustedbajoneabajoneaba
él, ellabajoneabajoneaba
nosotros, nosotrasbajoneamosbajoneábamos
vosotros, vosotrasbajoneáisbajoneabais
ustedesbajoneanbajoneaban
ellos, ellasbajoneanbajoneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobajoneébajonearé
tú / vosbajoneastebajonearás
ustedbajoneóbajoneará
él, ellabajoneóbajoneará
nosotros, nosotrasbajoneamosbajonearemos
vosotros, vosotrasbajoneasteisbajonearéis
ustedesbajonearonbajonearán
ellos, ellasbajonearonbajonearán
Condicional simple / Pospretérito
yobajonearía
tú / vosbajonearías
ustedbajonearía
él, ellabajonearía
nosotros, nosotrasbajonearíamos
vosotros, vosotrasbajonearíais
ustedesbajonearían
ellos, ellasbajonearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobajoneebajoneare
tú / vosbajoneesbajoneares
ustedbajoneebajoneare
él, ellabajoneebajoneare
nosotros, nosotrasbajoneemosbajoneáremos
vosotros, vosotrasbajoneéisbajoneareis
ustedesbajoneenbajonearen
ellos, ellasbajoneenbajonearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobajoneara o bajonease
tú / vosbajonearas o bajoneases
ustedbajoneara o bajonease
él, ellabajoneara o bajonease
nosotros, nosotrasbajoneáramos o bajoneásemos
vosotros, vosotrasbajonearais o bajoneaseis
ustedesbajonearan o bajoneasen
ellos, ellasbajonearan o bajoneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbajonea / bajoneá
ustedbajonee
vosotros, vosotrasbajonead
ustedesbajoneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).