Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bajear

De bajo y -ear.

1. tr. coloq. Cuba. Acosar a alguien sutilmente con el fin de alcanzar algún beneficio.

Conjugación de bajear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bajearbajeando
Participio
bajeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobajeobajeaba
tú / vosbajeas / bajeásbajeabas
ustedbajeabajeaba
él, ellabajeabajeaba
nosotros, nosotrasbajeamosbajeábamos
vosotros, vosotrasbajeáisbajeabais
ustedesbajeanbajeaban
ellos, ellasbajeanbajeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobajeébajearé
tú / vosbajeastebajearás
ustedbajeóbajeará
él, ellabajeóbajeará
nosotros, nosotrasbajeamosbajearemos
vosotros, vosotrasbajeasteisbajearéis
ustedesbajearonbajearán
ellos, ellasbajearonbajearán
Condicional simple / Pospretérito
yobajearía
tú / vosbajearías
ustedbajearía
él, ellabajearía
nosotros, nosotrasbajearíamos
vosotros, vosotrasbajearíais
ustedesbajearían
ellos, ellasbajearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobajeebajeare
tú / vosbajeesbajeares
ustedbajeebajeare
él, ellabajeebajeare
nosotros, nosotrasbajeemosbajeáremos
vosotros, vosotrasbajeéisbajeareis
ustedesbajeenbajearen
ellos, ellasbajeenbajearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobajeara o bajease
tú / vosbajearas o bajeases
ustedbajeara o bajease
él, ellabajeara o bajease
nosotros, nosotrasbajeáramos o bajeásemos
vosotros, vosotrasbajearais o bajeaseis
ustedesbajearan o bajeasen
ellos, ellasbajearan o bajeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbajea / bajeá
ustedbajee
vosotros, vosotrasbajead
ustedesbajeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).