Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bailotear

1. intr. coloq. Bailar mucho, y en especial cuando se hace sin gracia ni formalidad.

Conjugación de bailotear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bailotearbailoteando
Participio
bailoteado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobailoteobailoteaba
tú / vosbailoteas / bailoteásbailoteabas
ustedbailoteabailoteaba
él, ellabailoteabailoteaba
nosotros, nosotrasbailoteamosbailoteábamos
vosotros, vosotrasbailoteáisbailoteabais
ustedesbailoteanbailoteaban
ellos, ellasbailoteanbailoteaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobailoteébailotearé
tú / vosbailoteastebailotearás
ustedbailoteóbailoteará
él, ellabailoteóbailoteará
nosotros, nosotrasbailoteamosbailotearemos
vosotros, vosotrasbailoteasteisbailotearéis
ustedesbailotearonbailotearán
ellos, ellasbailotearonbailotearán
Condicional simple / Pospretérito
yobailotearía
tú / vosbailotearías
ustedbailotearía
él, ellabailotearía
nosotros, nosotrasbailotearíamos
vosotros, vosotrasbailotearíais
ustedesbailotearían
ellos, ellasbailotearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobailoteebailoteare
tú / vosbailoteesbailoteares
ustedbailoteebailoteare
él, ellabailoteebailoteare
nosotros, nosotrasbailoteemosbailoteáremos
vosotros, vosotrasbailoteéisbailoteareis
ustedesbailoteenbailotearen
ellos, ellasbailoteenbailotearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobailoteara o bailotease
tú / vosbailotearas o bailoteases
ustedbailoteara o bailotease
él, ellabailoteara o bailotease
nosotros, nosotrasbailoteáramos o bailoteásemos
vosotros, vosotrasbailotearais o bailoteaseis
ustedesbailotearan o bailoteasen
ellos, ellasbailotearan o bailoteasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbailotea / bailoteá
ustedbailotee
vosotros, vosotrasbailotead
ustedesbailoteen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).