Quizá del lat. tardío ballāre, y este quizá del gr. πάλλειν pállein 'agitar', 'bailar'.
Conjug. modelo.
1. intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. U. t. c. tr. Bailar una polca.
2. intr. Dicho de una cosa: Moverse sin salir de un espacio determinado. Le baila un diente. El vaso baila en la vitrina.
3. intr. Dicho de una cosa: Girar rápidamente en torno de su eje manteniéndose en equilibrio sobre un extremo de él, como hacen la peonza, la perinola, etc. U. t. c. tr.
4. intr. Retozar de gozo.
5. intr. Dicho de la vista: Adquirir o tener viveza.
6. intr. Equit. Dicho de un caballo: Ejecutar algunos movimientos irregulares y de índole nerviosa, ya andando, ya estando parado.
7. intr. Impr. Dicho de una línea, de una palabra, de un tipo o de un espacio: Desplazarse a un lugar no adecuado.
8. tr. jerg. hurtar (‖ tomar bienes ajenos).
9. tr. coloq. Hond. matar (‖ quitar la vida).
10. prnl. Cuba. robar (‖ tomar para sí o hurtar).
11. prnl. coloq. Cuba. Dicho de una persona: Tener relación sexual con otra.
12. prnl. El Salv. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).
otro, u otra, que tal, o que bien, baila
1. exprs. coloqs. U. para dar a entender que alguien se parece a otra u otras personas en sus reacciones o en un comportamiento poco loable.
que me, te, le, etc., quiten lo bailado
1. exprs. coloqs. U. para indicar que, sean cualesquiera las contrariedades que hayan surgido o surjan a alguien, no pueden invalidar el placer o satisfacciones ya obtenidos.