Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bailar

Quizá del lat. tardío ballāre, y este quizá del gr. πάλλειν pállein 'agitar', 'bailar'.

Conjug. modelo.

1. intr. Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies. U. t. c. tr. Bailar una polca.

2. intr. Dicho de una cosa: Moverse sin salir de un espacio determinado. Le baila un diente. El vaso baila en la vitrina.

3. intr. Dicho de una cosa: Girar rápidamente en torno de su eje manteniéndose en equilibrio sobre un extremo de él, como hacen la peonza, la perinola, etc. U. t. c. tr.

4. intr. Retozar de gozo.

5. intr. Dicho de la vista: Adquirir o tener viveza.

6. intr. Equit. Dicho de un caballo: Ejecutar algunos movimientos irregulares y de índole nerviosa, ya andando, ya estando parado.

7. intr. Impr. Dicho de una línea, de una palabra, de un tipo o de un espacio: Desplazarse a un lugar no adecuado.

8. tr. jerg. hurtar (‖ tomar bienes ajenos).

9. tr. coloq. Hond. matar (‖ quitar la vida).

10. prnl. Cuba. robar (‖ tomar para o hurtar).

11. prnl. coloq. Cuba. Dicho de una persona: Tener relación sexual con otra.

12. prnl. El Salv. engañar (‖ hacer creer que algo falso es verdadero).

otro, u otra, que tal, o que bien, baila

1. exprs. coloqs. U. para dar a entender que alguien se parece a otra u otras personas en sus reacciones o en un comportamiento poco loable.

que me, te, le, etc., quiten lo bailado

1. exprs. coloqs. U. para indicar que, sean cualesquiera las contrariedades que hayan surgido o surjan a alguien, no pueden invalidar el placer o satisfacciones ya obtenidos.

Conjugación de bailar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bailarbailando
Participio
bailado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobailobailaba
tú / vosbailas / bailásbailabas
ustedbailabailaba
él, ellabailabailaba
nosotros, nosotrasbailamosbailábamos
vosotros, vosotrasbailáisbailabais
ustedesbailanbailaban
ellos, ellasbailanbailaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobailébailaré
tú / vosbailastebailarás
ustedbailóbailará
él, ellabailóbailará
nosotros, nosotrasbailamosbailaremos
vosotros, vosotrasbailasteisbailaréis
ustedesbailaronbailarán
ellos, ellasbailaronbailarán
Condicional simple / Pospretérito
yobailaría
tú / vosbailarías
ustedbailaría
él, ellabailaría
nosotros, nosotrasbailaríamos
vosotros, vosotrasbailaríais
ustedesbailarían
ellos, ellasbailarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobailebailare
tú / vosbailesbailares
ustedbailebailare
él, ellabailebailare
nosotros, nosotrasbailemosbailáremos
vosotros, vosotrasbailéisbailareis
ustedesbailenbailaren
ellos, ellasbailenbailaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobailara o bailase
tú / vosbailaras o bailases
ustedbailara o bailase
él, ellabailara o bailase
nosotros, nosotrasbailáramos o bailásemos
vosotros, vosotrasbailarais o bailaseis
ustedesbailaran o bailasen
ellos, ellasbailaran o bailasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbaila / bailá
ustedbaile
vosotros, vosotrasbailad
ustedesbailen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).