Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
bachatear

De bachata y -ear.

1. intr. Cuba y P. Rico. Divertirse, bromear.

Conjugación de bachatear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
bachatearbachateando
Participio
bachateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yobachateobachateaba
tú / vosbachateas / bachateásbachateabas
ustedbachateabachateaba
él, ellabachateabachateaba
nosotros, nosotrasbachateamosbachateábamos
vosotros, vosotrasbachateáisbachateabais
ustedesbachateanbachateaban
ellos, ellasbachateanbachateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yobachateébachatearé
tú / vosbachateastebachatearás
ustedbachateóbachateará
él, ellabachateóbachateará
nosotros, nosotrasbachateamosbachatearemos
vosotros, vosotrasbachateasteisbachatearéis
ustedesbachatearonbachatearán
ellos, ellasbachatearonbachatearán
Condicional simple / Pospretérito
yobachatearía
tú / vosbachatearías
ustedbachatearía
él, ellabachatearía
nosotros, nosotrasbachatearíamos
vosotros, vosotrasbachatearíais
ustedesbachatearían
ellos, ellasbachatearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yobachateebachateare
tú / vosbachateesbachateares
ustedbachateebachateare
él, ellabachateebachateare
nosotros, nosotrasbachateemosbachateáremos
vosotros, vosotrasbachateéisbachateareis
ustedesbachateenbachatearen
ellos, ellasbachateenbachatearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yobachateara o bachatease
tú / vosbachatearas o bachateases
ustedbachateara o bachatease
él, ellabachateara o bachatease
nosotros, nosotrasbachateáramos o bachateásemos
vosotros, vosotrasbachatearais o bachateaseis
ustedesbachatearan o bachateasen
ellos, ellasbachatearan o bachateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosbachatea / bachateá
ustedbachatee
vosotros, vosotrasbachatead
ustedesbachateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).