Del lat. bacchans, -antis, y este del gr. Βάκχη Bákchē 'ménade, sectaria del dios Baco o Dioniso'.
1. f. Mujer que participaba en las fiestas bacanales.
2. f. p. us. Mujer que participa en orgías.
Del lat. bacchans, -antis, y este del gr. Βάκχη Bákchē 'ménade, sectaria del dios Baco o Dioniso'.
1. f. Mujer que participaba en las fiestas bacanales.
2. f. p. us. Mujer que participa en orgías.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
La RAE viaja a la época de Cervantes con la música de @CDMinistrers. No se pierda esta experiencia única este jueves a las 21 h en el salón de actos de la institución en el marco de las tardes culturales: http://ow.ly/avXT50xzeE1 .
Escuche «RAE informa», el programa de la Real Academia Española en @radio5_rne. Esta semana hablamos de #Loterías y del léxico del sorteo de Navidad que se ha incorporado al «DLE»: http://ow.ly/VTkw50xAKb6
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).