Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
azorar

De azor1.

1. tr. Dicho de un azor: Asustar, perseguir o alcanzar a otras aves.

2. tr. Conturbar, sobresaltar. U. t. c. prnl.

3. tr. p. us. Irritar, encender, infundir ánimo. U. t. c. prnl.

Conjugación de azorar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
azorarazorando
Participio
azorado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoazoroazoraba
tú / vosazoras / azorásazorabas
ustedazoraazoraba
él, ellaazoraazoraba
nosotros, nosotrasazoramosazorábamos
vosotros, vosotrasazoráisazorabais
ustedesazoranazoraban
ellos, ellasazoranazoraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoazoréazoraré
tú / vosazorasteazorarás
ustedazoróazorará
él, ellaazoróazorará
nosotros, nosotrasazoramosazoraremos
vosotros, vosotrasazorasteisazoraréis
ustedesazoraronazorarán
ellos, ellasazoraronazorarán
Condicional simple / Pospretérito
yoazoraría
tú / vosazorarías
ustedazoraría
él, ellaazoraría
nosotros, nosotrasazoraríamos
vosotros, vosotrasazoraríais
ustedesazorarían
ellos, ellasazorarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoazoreazorare
tú / vosazoresazorares
ustedazoreazorare
él, ellaazoreazorare
nosotros, nosotrasazoremosazoráremos
vosotros, vosotrasazoréisazorareis
ustedesazorenazoraren
ellos, ellasazorenazoraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoazorara o azorase
tú / vosazoraras o azorases
ustedazorara o azorase
él, ellaazorara o azorase
nosotros, nosotrasazoráramos o azorásemos
vosotros, vosotrasazorarais o azoraseis
ustedesazoraran o azorasen
ellos, ellasazoraran o azorasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosazora / azorá
ustedazore
vosotros, vosotrasazorad
ustedesazoren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).