Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
avinagrar

De vinagre.

1. tr. Poner agrio algo, especialmente el vino. U. m. c. prnl.

2. tr. acetificar. U. m. c. prnl.

3. tr. Volver áspero o desabrido a alguien o algo. Un resentimiento que avinagraba su semblante. U. m. c. prnl. Se avinagró con los años.

Conjugación de avinagrar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
avinagraravinagrando
Participio
avinagrado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoavinagroavinagraba
tú / vosavinagras / avinagrásavinagrabas
ustedavinagraavinagraba
él, ellaavinagraavinagraba
nosotros, nosotrasavinagramosavinagrábamos
vosotros, vosotrasavinagráisavinagrabais
ustedesavinagranavinagraban
ellos, ellasavinagranavinagraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoavinagréavinagraré
tú / vosavinagrasteavinagrarás
ustedavinagróavinagrará
él, ellaavinagróavinagrará
nosotros, nosotrasavinagramosavinagraremos
vosotros, vosotrasavinagrasteisavinagraréis
ustedesavinagraronavinagrarán
ellos, ellasavinagraronavinagrarán
Condicional simple / Pospretérito
yoavinagraría
tú / vosavinagrarías
ustedavinagraría
él, ellaavinagraría
nosotros, nosotrasavinagraríamos
vosotros, vosotrasavinagraríais
ustedesavinagrarían
ellos, ellasavinagrarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoavinagreavinagrare
tú / vosavinagresavinagrares
ustedavinagreavinagrare
él, ellaavinagreavinagrare
nosotros, nosotrasavinagremosavinagráremos
vosotros, vosotrasavinagréisavinagrareis
ustedesavinagrenavinagraren
ellos, ellasavinagrenavinagraren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoavinagrara o avinagrase
tú / vosavinagraras o avinagrases
ustedavinagrara o avinagrase
él, ellaavinagrara o avinagrase
nosotros, nosotrasavinagráramos o avinagrásemos
vosotros, vosotrasavinagrarais o avinagraseis
ustedesavinagraran o avinagrasen
ellos, ellasavinagraran o avinagrasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosavinagra / avinagrá
ustedavinagre
vosotros, vosotrasavinagrad
ustedesavinagren

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).