Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
averaguarse

De a-1 y veragua.

1. prnl. Arg., Col., C. Rica, Pan. y Perú. Dicho de la ropa húmeda: Llenarse de moho al no tenderse o ventilarse.

Conjugación de averaguarse
Formas no personales
InfinitivoGerundio
averaguararseaveraguarándose
Participio
averaguarado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yome averaguarome averaguaraba
tú / voste averaguaras / te averaguaráste averaguarabas
ustedse averaguarase averaguaraba
él, ellase averaguarase averaguaraba
nosotros, nosotrasnos averaguaramosnos averaguarábamos
vosotros, vosotrasos averaguaráisos averaguarabais
ustedesse averaguaranse averaguaraban
ellos, ellasse averaguaranse averaguaraban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yome averaguaréme averaguararé
tú / voste averaguarastete averaguararás
ustedse averaguaróse averaguarará
él, ellase averaguaróse averaguarará
nosotros, nosotrasnos averaguaramosnos averaguararemos
vosotros, vosotrasos averaguarasteisos averaguararéis
ustedesse averaguararonse averaguararán
ellos, ellasse averaguararonse averaguararán
Condicional simple / Pospretérito
yome averaguararía
tú / voste averaguararías
ustedse averaguararía
él, ellase averaguararía
nosotros, nosotrasnos averaguararíamos
vosotros, vosotrasos averaguararíais
ustedesse averaguararían
ellos, ellasse averaguararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yome averaguareme averaguarare
tú / voste averaguareste averaguarares
ustedse averaguarese averaguarare
él, ellase averaguarese averaguarare
nosotros, nosotrasnos averaguaremosnos averaguaráremos
vosotros, vosotrasos averaguaréisos averaguarareis
ustedesse averaguarense averaguararen
ellos, ellasse averaguarense averaguararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yome averaguarara o me averaguarase
tú / voste averaguararas o te averaguarases
ustedse averaguarara o se averaguarase
él, ellase averaguarara o se averaguarase
nosotros, nosotrasnos averaguaráramos o nos averaguarásemos
vosotros, vosotrasos averaguararais u os averaguaraseis
ustedesse averaguararan o se averaguarasen
ellos, ellasse averaguararan o se averaguarasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosaveraguárate / averaguarate
ustedaveraguárese
vosotros, vosotrasaveraguaraos
ustedesaveraguárense

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).